Volvieron los diplomáticos argentinos expulsados de Venezuela por la dictadura de Maduro

General03 de agosto de 2024 Solsticio
diplomaticosexpulsados
Imagen EFE

Los diplomáticos argentinos, expulsados por el régimen de Nicolás Maduro, llegaron a Buenos Aires después de un viaje de 36 horas, pasando por Brasil, Lisboa y Madrid antes de aterrizar en Ezeiza. Andrés Mangiarotti, encargado de Negocios, describió el dramático desmantelamiento de sus vidas en apenas 72 horas. La delegación de 14 personas, incluyendo a la jefa de la sección comercial, Bárbara Aubert, y el jefe de la sección consular, Tomás Gibson, enfrentó un asedio constante en la embajada, con presencia policial y amenazas de violencia.

La expulsión fue ordenada tras el desconocimiento del presidente argentino Javier Milei del resultado de las elecciones venezolanas, consideradas fraudulentas por la comunidad internacional. Durante los últimos días en Venezuela, los diplomáticos soportaron controles policiales y amenazas directas, especialmente hacia los seis opositores venezolanos asilados en la residencia del embajador argentino.

El vicecanciller argentino, Leopoldo Sahores, gestionó la salida de los diplomáticos y aseguró que la residencia del embajador argentino en Caracas ahora está bajo la protección del gobierno brasileño, evitando que el régimen de Maduro interfiera. Sahores agradeció el profesionalismo del equipo diplomático durante estas difíciles circunstancias y subrayó la presión internacional para que Venezuela reconozca el verdadero resultado electoral del 28 de julio.

La expulsión unilateral de los diplomáticos argentinos por parte del régimen venezolano se formalizó con una carta del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores de Venezuela. En la carta se garantizaba la salida segura del personal argentino, aunque la situación de los asilados políticos venezolanos en la embajada quedó sin resolverse inmediatamente. Gracias a las gestiones diplomáticas, Brasil accedió a extender su custodia a los intereses argentinos en Venezuela, permitiendo que los opositores refugiados en la residencia del embajador argentino continúen protegidos. Los diplomáticos argentinos destacaron el clima de tensión y el riesgo constante que enfrentaron antes de su partida, reflejando la gravedad de la situación en Venezuela y la represión del régimen de Maduro contra la oposición y la comunidad internacional.
 
 

Te puede interesar
VictorMorinigo

Moriñigo dejo de ser rector en la UNSL

General18 de septiembre de 2025

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

escuela2025

Los nuevos formatos escolares en San Luis en discusion

General18 de septiembre de 2025

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Lo más visto