
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.
El primer hombre negro admitido en la Universidad de Oklahoma en 1948
Mundo12 de mayo de 2024George McLaurin fue el primer hombre negro admitido en la Universidad de Oklahoma en 1948, se vio obligado a sentarse en una esquina lejos de sus compañeros blancos. Pero su nombre permanece en la lista de honor como uno de los tres mejores estudiantes de la universidad.George W. MacLaurin fue un maestro destacado que se convirtió en un símbolo de la lucha contra la discriminación racial en los Estados Unidos. Nacido en 1887, su búsqueda de un doctorado en educación en la Universidad de Oklahoma en 1948 se convirtió en un hito en la historia de la educación y los derechos civiles.
A pesar de tener una maestría, la universidad lo rechazó por ser negro, citando una ley estatal que prohibía la admisión de estudiantes negros y blancos en las mismas instituciones educativas. MacLaurin demandó a la universidad, argumentando que esta ley era inconstitucional.
El caso llegó a la Corte Suprema, que dictaminó que tratar a un estudiante de manera diferente debido a su raza violaba la cláusula de protección igualitaria de la Decimocuarta Enmienda. La decisión sentó un precedente importante, estableciendo que la discriminación racial no tenía lugar en la educación y obligando a la universidad a admitir a MacLaurin. A pesar de esto, MacLaurin enfrentó discriminación y segregación en la universidad. Durante sus clases, se le obligaba a sentarse separado de los estudiantes blancos, y enfrentaba tratos discriminatorios en la biblioteca y la cafetería.
Sin embargo, su persistencia y la victoria legal que logró sentaron las bases para un cambio significativo en la política educativa y los derechos civiles en los Estados Unidos. Estas son sus palabras: "Algunos colegas me miraban como si fuera un animal, nadie me daba una palabra, los maestros parecían que ni siquiera estaban ahí para mí, ni tomaban mis preguntas. Pero me dediqué tanto que después, empezaron a buscarme para darles explicaciones y aclarar sus preguntas".
Hoy en día, George MacLaurin es recordado y homenajeado como un defensor de los valores humanos universales y un ícono en la lucha contra la discriminación racial en la educación.
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.
Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio
A pesar de múltiples programas innovadores que mejoran la equidad, la provincia enfrenta el reto de transformar el corazón del sistema educativo: el aula y quienes enseñan en ella
Una resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10
En febrero 2025, mediante un decreto, se adjudicó la gestión por cinco años a la Asociación Civil Knowledge Innovation, que recibió un subsidio inicial de $1.630 millones.
El proyecto será presentado en un congreso internacional de ciencias sociales y arte en diciembre del 2025