
El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

HP presentó recientemente en la conferencia de socios Amplify en Las Vegas una nueva línea de productos que integran inteligencia artificial (IA) tanto en PC como en impresoras, bajo el lema "Preparados para el futuro - Unidos ganamos". Este evento destacó la convergencia de sistemas híbridos y la IA generativa como elementos clave para el desarrollo tecnológico.
Entre los anuncios realizados durante los tres días del evento, se destacó una amplia cartera de PC con IA, así como programas de capacitación y certificación en inteligencia artificial para socios de canal. Además, se presentó una nueva impresora Color LaserJet junto con nuevos servicios y software.
El anuncio más destacado fue la introducción de las PC con IA, que según el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, representan la primera reinvención significativa de la PC desde Windows 95. HP presentó lo que afirmó ser el portafolio más grande de PC con IA basadas en procesadores Intel y AMD en la industria. Estas incluyen las PC HP Elite y las estaciones de trabajo móviles Z by HP, diseñadas para impulsar la productividad y la creatividad a nuevos niveles.
Las PC están equipadas con capacidades de IA impulsadas por procesadores Intel Core Ultra 5 y 7, así como procesadores AMD Ryzen PRO de próxima generación con unidades de procesamiento neuronal dedicadas. Esto permite abordar tareas de IA con un rendimiento más personalizado. La línea de productos abarca una amplia gama de portátiles y PC, desde modelos compactos hasta estaciones de trabajo más grandes equipadas con unidades de procesamiento de gráficos.

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


Un debate que divide las aulas

Teatro

¡Porque los docentes argentinos deben reclamar continuamente?

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad

El análisis de Andrés Malamud sobre las elecciones


Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.