
El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El Gobierno de San Luis liderado por el gobernador Claudio Poggi, ha anunciado una significativa inversión para fortalecer la presencia policial en la ciudad. La medida responde a la urgente necesidad de mejorar el desastroso estado del parque automotor policial, según lo revelado por un reciente censo. Actualmente, solo 19 vehículos patrullan las calles de la ciudad, y la decisión es agregar 25 más, duplicando así la capacidad operativa. En total, se realizará la compra de 70 nuevos vehículos, los cuales se distribuirán en varias regiones para reforzar la seguridad.
El gobernador Poggi destacó que la falta de presencia policial se debe a un abandono previo, mencionando el impacto de la penetración de drogas en la sociedad. Se percibe la necesidad de reconstruir el tejido social y familiar afectado. La licitación para la adquisición de los vehículos fue abierta en respuesta a la situación crítica, con el objetivo de mejorar la prevención del delito en diferentes áreas de la provincia.
El censo vehicular reveló que en Villa Mercedes solo 19 de los vehículos policiales estaban en funcionamiento, mientras que otros estaban fuera de servicio y en mal estado. El ministerio de Seguridad informó sobre la falta de mantenimiento, repuestos, y el estado deteriorado de los vehículos, incluyendo motos. Se destaca que muchos de estos vehículos no tenían cambios de aceite al día y estaban en condiciones precarias.
Además de la compra de nuevos vehículos, se menciona la planificación de un plan de capacitación para los agentes de la fuerza policial, reuniones con comerciantes para implementar alarmas ciudadanas y la necesidad de modernizar y equipar adecuadamente a la fuerza de seguridad.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


Un debate que divide las aulas

Teatro


Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes