

RUCK una metodologia de aprendizaje
El educador Sergio Quiroga experimenta desde hace algunos meses una metodologia para el apredizake en las ciencias sociales denominada RUCK. La idea es tener datos fiables y certeros sobre el beneficio que trae para los estudiantes estudiar de esta forma en el ambito de la enseñanza secundaria.
Una metodología RUCK para la comprensión de las ciencias sociales debe conjugar en los procesos de enseñanza y aprendizaje la investigación de los temas, el pensamiento crítico y divergente que emerge de la investigación, la comprensión de los núcleos básicos y/o problemáticos y la producción de nuevos conocimientos. .
Se trata de motivar y provocar que los estuiiantes participen y se impliquen de lleno en el proceso de aprendizaje. El carácter participativo y dialógico que propone la metodología IECC puede generar aprendizajes duraderos y significativos en los estudiantes.
En nuestro imaginario social se ha impuesto la idea de que para aprender y enseñar es necesaria la escuela. Lo obvio no suele demostrarse: en nuestra sociedad, el ámbito escolar es el escenario natural de la educación.
¿Realmente necesitamos la escuela para aprender? Por otro lado, la sociedad del conocimiento está fomentando una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida dada la fugacidad y rapidez con la que se produce la información y el conocimiento y también ha puesto de manifiesto que la frontera entre la educación formal y la informal se está desdibujando rápidamente. No todo lo que se aprende se aprende en la escuela. Cada persona tiene ritmos de aprendizaje, estilos y capacidades desiguales y el ser humano tiene la capacidad de enseñar y aprender en cualquier momento y en cualquier lugar


Innovación Educativa en 2025: de la teoría a la praxis en un mundo en transformación

Madrid se convierte en epicentro de la innovación con la Semana de las Ideas
Mundo05 de agosto de 2025Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio




Gobernadores bajo la lupa: nombres destacados en 2025
11 de septiembre de 2025

Nuevos formatos escolares en San Luis: ¿Innovación Educativa o Gestión reñida con la ética?
GeneralAyerMientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Villa Mercedes suma arte y formación: Poggi inauguró la nueva sede de la UNA en la Calle Angosta
ActualidadAyerLa Universidad Nacional de las Artes tendrá un espacio físico en la ciudad y dictará diplomaturas en Muralismo Ancestral y Tango 360 a partir de 2026.

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial.