
La dirección de la EPA N°10 desmiente acusaciones y garantiza el normal desarrollo de las clases
Actualidad25 de septiembre de 2025
La dirección del Colegio EPA N°10 emitió un comunicado interno dirigido a todo su personal, con el objetivo de aclarar la situación generada por una serie de versiones y acusaciones que circularon en redes sociales y medios de comunicación. En el escrito, la directora Mariela Mitse calificó de “mentirosas y malintencionadas” las difamaciones difundidas en los últimos días, y aseguró que las actividades de la institución —tanto en el nivel inicial, primario, secundario y jóvenes-adultos— continúan desarrollándose con normalidad. “Se busca llevar tranquilidad en cuanto a las clases, las actividades y la comunicación con el personal docente y no docente, que siguen llevándose a cabo en las mismas condiciones desde nuestra asunción”, afirmó Mitse.
El comunicado también señala que se han mantenido varias reuniones con los equipos de trabajo, en las cuales se brindaron explicaciones sobre las acusaciones y se presentaron recibos de sueldos y documentación que desmienten los señalamientos. Además, se invitó a todo el personal a acercarse a la dirección para solicitar cualquier aclaración adicional, destacando que “las puertas se encuentran más que abiertas para ello”. La directora remarcó que la institución “no se encuentra acéfala ni a la deriva” y garantizó la continuidad de las clases bajo su conducción. “El personal seguirá ejerciendo sus funciones con total normalidad”, concluyó.





El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes




