
El concepto de inteligencia se expande
En honor al Día Mundial del Libro, charlamos con Michael Belgaard, autor de la novela "Not That Kind of Place" (Un lugar poco común).
P: ¿Qué hace que un libro sea bueno en tu opinión?
R: "Para mí, un buen libro es aquel que me invita a entrar en la mente de otra persona y me muestra una perspectiva de una época o lugar que no es el mío; o, mejor aún, ofrece una visión diferente de mi propia época y lugar. Leer debería darte una mayor comprensión, o al menos conocimiento, de contextos ajenos al tuyo".
P: ¿Por qué te gusta escribir novelas? ¿Hay algo que creas que sorprendería a la gente sobre el proceso de escribir una novela?
R: "Me gusta escribir novelas porque no hay muchas oportunidades en la vida para sentarme y reflexionar a fondo sobre mis experiencias: por qué sucedieron las cosas, cómo me siento realmente al respecto, etc. Mis sentimientos iniciales sobre un tema cambian inevitablemente cuando me detengo en él durante los años que lleva escribir una novela; siempre me sorprende descubrir lo que realmente pienso".
P: Si pudieras animar a otros a leer o escribir más, ¿qué les dirías?
R: "Escribir más se logra observando más el mundo; pensando en cómo las cosas que ves, las conversaciones que escuchas o las experiencias que tienes podrían encajar en una historia. Siempre animo a los escritores a llevar un cuaderno con ese tipo de cosas; con el tiempo, acumularás material, ideas o bocetos que pueden convertirse en la base de tus historias o novelas".
P: ¿Cuál ha sido tu libro favorito del año hasta ahora?
R: "La mujer inmortal de Su Chang ha sido mi lectura favorita del año hasta ahora. Una historia intergeneracional sobre la revolución cultural en China y sus repercusiones a lo largo de las décadas. Tiene todo lo que me gusta de un libro: te introduce al mundo de un personaje y comparte una experiencia que te transporta a sus emociones".