Aaron Bazán, el villamercedino que gano el Argentino de Ajedrez Sub 16

ActualidadEl lunes
Octavio-Aaron-Bazan

Octavio Aarón Bazán Romero volvió a escribir su nombre con letras doradas en la historia del ajedrez argentino. A sus 14 años, el joven talento villamercedino se consagró este 20 de abril como Campeón Argentino Sub 16, firmando una actuación impecable en el certamen nacional: 7 puntos sobre 8 posibles y ninguna derrota en su camino hacia la cima.

Con un ELO de 2292 y una madurez sobre el tablero que sorprende a propios y extraños, Bazán dominó el campeonato desde la primera ronda. Su estilo sólido, preciso y audaz le permitió destacarse entre los mejores ajedrecistas juveniles del país, reafirmando que su ascenso en el mundo del ajedrez no es casualidad, sino resultado de talento, trabajo y dedicación.

El torneo reunió a las promesas más destacadas del ajedrez argentino, pero Aarón no dejó dudas: es uno de los nombres más prometedores del circuito juvenil. No es la primera vez que el joven mercedino brilla a nivel internacional. En diciembre de 2024, Bazán ya había hecho historia al proclamarse Campeón Sudamericano Sub 14, logro que le valió también el título de Maestro FIDE (MF). Desde entonces, su carrera ha sido una constante escalada hacia lo más alto del ajedrez continental.

En el año 2007 la Universidad de La Punta lanzo la Escuela de Talentos que significo una apuesta deportiva hacia el futuro. Con el proyecto del maestro Sergio Quiroga y la iniciativa del Area Ajedrez de la ULP se lanza la escuela. 

Muchos niños que practicaban ajedrez en las escuelas, por sus condiciones llegaron a ella.  En febrero de 2007, se inaugura a Escuela de Talentos de Ajedrez en la Universidad Provincial de la Punta, en San Luis, Argentina. Este programa buscaba identificar a niños con habilidades destacadas para el ajedrez, que además requerían una educación adaptada a su forma y ritmo de aprendizaje. La intervención deportiva y educativa fue diseñada de forma planificada y sistemática, y tuvo como objetivo potenciar el desarrollo cognitivo, emocional y creativo de estos niños talentosos.

Aaron Bazán y otros jugadores jóvenes prominentes como Abril Godoy, Adolfo Paris,  son fruto de la Escuela de Talentos de la ULP fundada en el año 2007. Andrés Palu en el año 2008 empata el primer puesto en Medellin (Colombia) del Campeonato Sudamericano Sub 10.

g5

Detrás de cada partida hay una historia de esfuerzo silencioso, largas jornadas de estudio y pasión por el juego. Aarón, acompañado siempre por su familia y su entorno ajedrecístico de San Luis, ha demostrado que el talento local puede competir –y triunfar– en los tableros más exigentes del continente. Su próximo objetivo: seguir creciendo en el circuito internacional, consolidarse en los rankings FIDE y, por qué no, soñar con el título de Maestro Internacional. Con su reciente consagración en el Argentino Sub 16, el camino parece cada vez más despejado.

Te puede interesar
Lo más visto