

El sábado 19 de abril del 2025 al mediodía, entre risas, abrazos y canciones, La Ribera celebró 22 años de historia. Fue una jornada cargada de emociones en la que vecinos, autoridades y docentes compartieron un mismo sentimiento: el orgullo de pertenecer. En el corazón del complejo urbanístico de Villa Mercedes, en la EPA 10 M. E. Vicente Lucero cada rincón vibró con la memoria de lo construido y la esperanza de lo que vendrá.
El acto central tuvo lugar en el SUM de la Escuela Pública Autogestionada N°10 ‘Maestro Escultor Vicente Lucero’, la primera institución educativa nacida en este suelo en 2003. Allí, bajo un cielo amable de otoño, los recuerdos y los sueños se dieron la mano. La directora de la institución, Mariela Mitze, sintetizó ese sentir común: “Nuestra escuela nació junto al barrio. Hoy, asumir su conducción es un desafío que aceptamos con entusiasmo y compromiso. No debemos temer a los desafíos: nos impulsan a soñar, a transformar y a construir nuevos tiempos junto a la comunidad educativa”.
Mitze también repasó con orgullo el crecimiento de la escuela, que hoy incluye desde salita de 3 años hasta formación secundaria para adultos. “Somos pioneros junto con el barrio, vamos de la mano los dos”, reflexionó.
El intendente Maximiliano Frontera, visiblemente emocionado —y también homenajeado por su cumpleaños número 46 con un espontáneo "Feliz cumpleaños" entonado por los presentes— subrayó la unidad como principal fortaleza: “Este barrio es una gran familia, y vamos a seguir apostando por su crecimiento. Mientras en otros lugares se ven divisiones, nosotros estamos acá, trabajando unidos”.
A su turno, el gobernador Claudio Poggi recordó con afecto los primeros pasos de La Ribera, desde las 750 viviendas iniciales hasta su actual expansión, que ya supera las 20.000 personas: “La Ribera se ha hecho grande. Me emociona ver cómo ha crecido esta comunidad. Vamos a seguir trabajando junto al gobierno municipal para que continúe desarrollándose”.
La jornada incluyó actuaciones de danzas folklóricas por parte de la Academia Semblanza y el Ballet La Ribera, canciones de alumnos del ciclo para adultos, y por supuesto, la tradicional torta de cumpleaños, rodeada de familias, promociones escolares y vecinos de todas las edades.
Pero el festejo no terminó ahí. La conmemoración de este 22° aniversario forma parte de un programa extendido de actividades. Ya se inauguraron nuevas luminarias en la calle Robustelli, y el próximo viernes 25, la celebración tomará la forma de un festival popular sobre la avenida Pérez y Mujica, con música en vivo, feria de emprendedores, artesanos, zumba y un show central a cargo de Lisandro Márquez. El cierre de este ciclo será el sábado 3 de mayo, con una feria en el barrio Unión, el más joven de Villa Mercedes, frente a La Ribera.
Mucho más que un barrio
La Ribera nació un 19 de abril de 2003, impulsada por el Gobierno provincial. Desde entonces, creció al ritmo de sus familias. A lo largo de calles curvas —muchas bautizadas en homenaje a desaparecidos de la última dictadura—, se fue tejiendo una identidad única. Escuelas, jardines, una comisaría, un hospital, la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y el Parque La Pedrera consolidaron lo que muchos ya consideran una ciudad dentro de la ciudad.
El río Quinto, que separa físicamente a La Ribera del resto de Villa Mercedes, es hoy apenas una referencia geográfica. Porque los lazos, como las raíces, se afirman con el tiempo. “Riberenses”, se llaman a sí mismos con orgullo quienes habitan este complejo que ya no es un proyecto: es una realidad palpitante, con historia propia y sueños en expansión. A 22 años de su fundación, La Ribera no solo celebra su pasado: abraza el futuro con alegría, comunidad y esperanza.