San Luis fortalece el sector privado con más de $150 millones en créditos del Consejo Federal de Inversiones

Actualidad28 de marzo de 2025
CFI

El Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, presentó el jueves 27 de marzo un acto en el que entregó decretos de financiamiento a siete pequeñas y medianas empresas (PyMEs) locales, sumando un total de más de $150 millones en créditos. Este financiamiento proviene del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un organismo nacional que busca impulsar el crecimiento de la actividad privada en las provincias argentinas. San Luis, luego de una ausencia de casi dos décadas del CFI, logró su reintegro en 2024, abriendo nuevas oportunidades para las PyMEs locales.

Los fondos entregados están destinados a diversas iniciativas, incluyendo la reactivación de cadenas de valor, el apoyo a propuestas sustentables y la consolidación del rol de la mujer emprendedora. De las siete empresas beneficiadas, algunas recibieron créditos a través del Programa de Reactivación Productiva para las Cadenas de Valor, que abarca sectores clave como el turismo, la agricultura, la industria y la economía del conocimiento. Otras, como Integra Servicios Médicos SA y Soporte y Asistencia Digital SA, fueron favorecidas por el Financiamiento Verde, orientado a proyectos sustentables y de energías renovables. Además, cuatro proyectos liderados por mujeres recibieron apoyo en el marco del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.

El gobernador Poggi subrayó la importancia de generar un contexto social favorable para la educación y la creación de empleo. En su discurso, destacó que el sector público de la provincia se triplicó en los últimos diez años, mientras que el sector privado se redujo, lo que hace necesario fortalecer la actividad privada. Para ello, el CFI cumple un papel clave al ofrecer líneas crediticias blandas, asistencia técnica y financiamiento para proyectos de desarrollo en sectores estratégicos.

María Eugenia Vergés, responsable de la vinculación entre el Ejecutivo provincial y el CFI, explicó las tres principales líneas de crédito disponibles: una destinada a la cadena de valor productiva, otra enfocada en el financiamiento verde, y la tercera orientada a apoyar a las PyMEs lideradas por mujeres.

En el evento, representantes de las empresas beneficiadas presentaron sus proyectos y explicaron cómo utilizarán los fondos. Silvana Marsa, una bioquímica, planea invertir en maquinaria para su laboratorio de diagnóstico genético, mientras que Mónica Schweizer, de Villa Larca, destinará los fondos para construir un tinglado que servirá como depósito y local de su emprendimiento de venta de maderas.

El gobernador concluyó enfatizando que el CFI financia completamente los proyectos y que la Provincia solo actúa como intermediaria, declarando de interés provincial aquellos proyectos que estén listos para avanzar. Según Poggi, este tipo de iniciativas representan una oportunidad crucial para revitalizar el sector privado y crear nuevos puestos de trabajo en la provincia.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto