La ULP lanza la Tecnicatura en Finanzas: una respuesta educativa a los desafíos económicos del futuro

Actualidad12 de febrero de 2025
poggi-finanzas
Imagen ANSL

La Universidad de La Punta (ULP) lanzó oficialmente la Tecnicatura Universitaria en Finanzas, una nueva carrera que comenzará a dictarse el 10 de marzo bajo modalidad virtual. El gobernador Claudio Poggi, junto a autoridades universitarias y expertos, participó en la ceremonia de lanzamiento.

La carrera tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mundo moderno en el ámbito de las ciencias económicas. Durante el evento, Soledad López, experta en el mercado financiero, destacó la importancia de esta formación ante la creciente demanda social de involucrarse en el sector financiero. Poggi enfatizó las oportunidades laborales que ofrece la carrera y la relevancia de las finanzas en la economía real. La tecnicatura tendrá una duración de tres años y se enfoca en combinar teoría y práctica.

El lanzamiento de la Tecnicatura en Finanzas en la ULP responde a una clara demanda de formación especializada en un área clave de la economía actual. Las finanzas no solo son fundamentales para la gestión empresarial, sino también para la vida cotidiana, como lo mencionó Soledad López, quien resaltó que "las finanzas nos atraviesan constantemente".

SoledadLopez

Soledad López (Imagen ANSL)

Soledad López, gerente de Desarrollo de Rava Bursátil, ofreció una charla sobre el contexto económico y financiero actual, destacando temas como las herramientas de inversión, proyecciones para 2025 y las ventajas de operar en el mercado financiero. Resaltó la importancia de las finanzas en la vida cotidiana y en las organizaciones. Además, destacó que la apertura de la Tecnicatura en Finanzas en la ULP responde a la creciente demanda social por formación en este ámbito. El gobernador Poggi subrayó las oportunidades laborales de la carrera, enfatizando la importancia de utilizar el mercado de capitales para asesorar e invertir, aplicando esos conocimientos en la economía real y en la industria.

La decisión de ofrecer esta carrera tiene un fuerte componente práctico, con la modalidad virtual permitiendo un acceso más amplio a la educación. Además, el hecho de que el gobernador Poggi haya relacionado la estabilidad financiera con el crecimiento económico de una región refuerza la importancia de esta disciplina para el futuro de la provincia y del país.

Por otro lado, la duración de tres años permite a los estudiantes adquirir una formación sólida que los prepara para enfrentar los retos del mercado laboral, un sector que, como destacó el rector Quintas, está en constante evolución. La implicación de empresas como Rava Bursátil en el evento demuestra el interés del sector privado en fomentar este tipo de educación, y subraya que la oferta educativa se ajusta a las necesidades del mercado. En resumen, esta tecnicatura no solo beneficia a los estudiantes, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo económico y social de San Luis.
 
 
 
 
 
 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto