

El Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) es un tributo provincial que grava las actividades económicas autónomas realizadas por individuos y empresas. Es administrado por los organismos de recaudación de cada provincia, como ARBA en Buenos Aires. Su base imponible es la totalidad de los ingresos del contribuyente, independientemente de sus gastos personales, y su aplicación varía en cada jurisdicción.
¿Quiénes deben pagar el impuesto?
Sujetos obligados: Todas las personas que realizan una actividad económica, como profesionales independientes, comerciantes, y empresas, deben pagar el impuesto.
Exenciones: Están exentos los trabajadores en relación de dependencia y otras categorías que cada provincia establece según su normativa específica. Por ejemplo:En Buenos Aires, las exenciones son definidas por ARBA.
Otras provincias tienen regulaciones específicas en sus organismos de recaudación.
El monto del IIBB se calcula aplicando una alícuota (generalmente entre 3% y 3,5%) sobre los ingresos brutos del contribuyente. Además: Las retenciones sufridas, que suelen ser del 2,5% aunque pueden variar según el contribuyente, se descuentan del total a pagar.
Debido a la complejidad del cálculo y a posibles variaciones en las alícuotas y retenciones, se recomienda consultar con un contador. Un análisis del economista Fernando Marull revela las provincias con mayor carga tributaria en tres impuestos principales: Ingresos Brutos, Automotor e Inmobiliario.
Ingresos Brutos por habitante:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): $789.783.
Neuquén: $503.244.
Tierra del Fuego: $300.583.
Impuesto Automotor por habitante:
Tierra del Fuego: $89.370.
CABA: $46.018.
Chaco: $25.546.
Impuesto Inmobiliario:
La Pampa lidera en presión fiscal en este tributo.
Provincias destacadas por su carga fiscal
CABA, Tierra del Fuego y La Pampa son las provincias con mayor presión fiscal acumulada en los impuestos mencionados. Tierra del Fuego se destaca especialmente en el Impuesto Automotor, mientras que CABA lidera en Ingresos Brutos por habitante. Este panorama muestra la variabilidad en la carga fiscal según la provincia y destaca la importancia de comprender las particularidades del IIBB en cada jurisdicción.



U+: Diseñar el futuro de las universidades privadas latinoamericanas
Actualidad09 de noviembre de 2025
El Molino Fénix lanza convocatoria para conformar su Programa Cultural 2026
Actualidad07 de noviembre de 2025
El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El Molino Fénix lanza convocatoria para conformar su Programa Cultural 2026
Actualidad07 de noviembre de 2025
U+: Diseñar el futuro de las universidades privadas latinoamericanas
Actualidad09 de noviembre de 2025


