
En Merlo el Centro de Convenciones de Merlo sera inaugurado en el Día del Turismo
Actualidad12 de septiembre de 2024
El Centro de Convenciones de Merlo, cuya inauguración está prevista para el 27 de septiembre, en conmemoración del Día del Turismo, se encuentra en un 87% de avance. El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, supervisó recientemente la obra, que está ubicada en la avenida Dos Venados. Durante su visita, fue recibido por la directora de Obras de Arquitectura y Viviendas, Marina Ortiz, y la inspectora Valeria Paramos, quienes confirmaron que la apertura será puntual y que los trabajos pendientes corresponden principalmente a la instalación del equipamiento final, el cual se coloca al final del proyecto para evitar deterioros.
La obra, considerada una de las prioridades del Gobierno departamental, tiene como objetivo principal impulsar el turismo y fortalecer la actividad económica de la región. Durante la inspección, también participaron el director de Turismo, Santiago Trobo, el secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Francisco Leiva, y otros funcionarios del gobierno provincial.
El Centro de Convenciones será un espacio versátil, diseñado para albergar una variedad de eventos y actividades. Cuenta con dos salas y un auditorio totalmente equipado, con revestimiento acústico y sillas de tipo Sheraton, que aseguran la comodidad de los asistentes. El auditorio principal tiene capacidad para 400 personas, mientras que la sala más pequeña puede recibir a unas 100 personas. Además, el centro está equipado con un escenario móvil, que permite su reconfiguración para adaptarse a distintos tipos de eventos.
Esta infraestructura no solo ofrecerá un nuevo espacio para reuniones y convenciones, sino que también es vista como un motor de crecimiento turístico, alineándose con la estrategia de desarrollo sustentable de la región. Con la inauguración planeada para el Día del Turismo, se espera que el centro juegue un papel clave en el fomento de actividades que atraigan a más visitantes y refuercen la economía local.


El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


El smartphone en el aula ¿herramienta educativa o distracción digital?
Actualidad19 de octubre de 2025Un debate que divide las aulas

Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes


