
La EPA 10 Maestro Escultor Vicente Lucero cumple 21 años
Ubicada en el Barrio La Ribera de Villa Mercedes, la escuela es un verdadero centro educativo con todos los niveles, dirigida por Jorge Rozale
Actualidad31 de julio de 2024
La escuela, ahora conocida como EPA 10 “Maestro Escultor Vicente Lucero”, se inauguró el 1º de agosto de 2003 por disposición del Gobierno de la Provincia de San Luis, originalmente bajo el nombre de EPED Nº 2 “Maestro Escultor Vicente Lucero”. La institución cuenta con dos edificios y ha estado bajo la dirección de Jorge Rozale desde su apertura y esta ubicado en el Complejo Habitacional Barrio La Ribera de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis).
Actualmente la escuela tiene en nivel inicial 195 estudiantes, 864 en el primario, 1074 en el ciclo secundario y cerca de 200 estudiantes en el Ciclo Complementario del Secundario Nocturno.

La fundación de la escuela surgió de la necesidad de los primeros habitantes del complejo de contar con un centro educativo para sus hijos, lo cual se resolvió con la integración de la nueva institución a la comunidad. La escuela tuvo una matrícula de 1900 alumnos en los primeros años y ofrecio siempre una variada gama de áreas educativas, Hoy cuenta con mas de 2.200 estudiantes en todos los niveles.

Tambien la escuela tiene manifestaciones de teatro, expresión artística, inglés, computación, plástica, además de talleres como coro, teatro, folclore, teclado, el diario escolar, radio, plástica y deportes.

A pesar de su breve existencia, la escuela ha logrado destacados éxitos y reconocimiento a nivel local, provincial, nacional e incluso internacional, como fue el caso de su participación en un certamen de narrativa y poesía. Estos logros han sido posibles gracias al esfuerzo y dedicación del personal de la escuela, junto con el compromiso y solidaridad hacia los estudiantes, quienes son la prioridad y guía del accionar de la institución desde el primer día.
La escuela con 21 años de vida, lleva el nombre del distinguido escultor Vicente Lucero, en honor a su legado y contribución a la cultura y el arte y hoy cuenta con mas de 2200 estudiantes en todos los niveles.
Vicente Lucero


El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


El smartphone en el aula ¿herramienta educativa o distracción digital?
Actualidad19 de octubre de 2025Un debate que divide las aulas

Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes


