
Transparencia de los actos de Gobierno en la Municipalidad de Villa Mercedes
"Frontera no es una persona apegada a la transparencia de los actos de Gobierno", dijo Ricardo André Bazla
General09 de junio de 2024
Cuando el abogado Andre Bazla era vocal del Órgano de Contralor Municipal de Villa Mercedes, habia denunciado públicamente que el Intendente Frontera estaba intentando destituirlo de su posición el año pasado a través de una maniobra en el Concejo Deliberante. Estas denuncias se produjeron en mayo del 2023.
Bazla afirmó que el Intendente de Villa Mercedes Maximiliano Frontera habia instruido a sus concejales para insistir con un juicio político en su contra, con el objetivo de removerlo de su cargo como vocal del Órgano de Contralor. Según el abogado, Frontera - segun el abogado - no se adhiere a principios de transparencia y publicidad en los actos de gobierno y sugirio que el intento de destitución buscaba silenciar su labor de control y evitar que continúe con las denuncias penales en curso.
El abogado declaró que nada ni nadie podrá detenerlos en las funciones para las que fueron elegidos. Reiteró su obligación - en aquel momento - de controlar al Ejecutivo y asegurar la transparencia en el manejo de los recursos públicos, enfatizando que esto no parece ser la intención del intendente.
La denuncia de Ricardo André Bazla subraya la importancia de la transparencia y el control en la gestión pública. La situación en Villa Mercedes reflejo un conflicto significativo entre los principios de control gubernamental y las prácticas del ejecutivo local. A medida que se desarrollen los eventos, será crucial observar las acciones del Concejo Deliberante y la respuesta de la administración del Intendente Frontera.


Gestión educativa en la EPA 10 M.E. Vicente Lucero tiende a la normalizacion
General24 de septiembre de 2025En febrero 2025, mediante un decreto, se adjudicó la gestión por cinco años a la Asociación Civil Knowledge Innovation, que recibió un subsidio inicial de $1.630 millones.

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Hace doce años Inauguraban un Aula-Taller de Audiovisuales en la EPED Nº2, en 30° Aniversario de Glucovil
General07 de septiembre de 2025Ahora la Escuela se llama EPA 10 M.E. Vicente Lucero

Hacia una Re-evolución de las Ferias de Ciencias: de la evaluación de productos a la valoración de procesos de innovación educativa

Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.



