
Alfonso Vergés nuevo Ministro de Ciencia e Innovación
La minoritaria agrupacion de Adolfo Rodriguez Saa en el Frente de Poggi, gana mas espacio
Actualidad30 de mayo de 2024
El Gobernador Claudio Poggi anunció que Alfonso Vergés asumirá la próxima semana como nuevo Ministro de Ciencia e Innovación de San Luis. Vergés, quien actualmente es director de Comercio Exterior en la Secretaría de Actividades Logísticas, tomará las riendas del ministerio que estaba vacante.
El anuncio se hizo durante la ceremonia de asunción de Walter Vogt como Secretario de Actividades Logísticas. Tras tomar juramento a Vogt, el Gobernador aprovechó para comunicar la nueva designación de Vergés. Poggi destacó que el Ministerio de Ciencia e Innovación estaba siendo gestionado interinamente por el titular de Hacienda, y que con la llegada de Vergés, se dará un liderazgo firme a la cartera. No se explico que funciones especificamente cumpliria.
Poggi elogió la trayectoria profesional de Vergés y mencionó su valiosa experiencia como ex intendente de la capital de San Luis, subrayando que este bagaje será crucial para su nuevo rol. El Gobernador expresó su confianza en que Vergés aportará significativamente al desarrollo científico y de innovación en la provincia.
Poggi continua formulando anuncios, en un gobierno que deberia ser relanzado - ya que en algunas areas, educacion por ejemplo, no esta claro que desea hacer y desarrollar una estartegia de marketing que signifique las mejores acciones de su gobierno. Poggi perdio ya a la importante dirigente de Pedernera Cdora Monica Becerra, hecho que no tuvo mayores explicaciones y que quienes adhieren a Avanzar y su frente, aun no logran explicar.



Educación en San Luis: el desafío de pasar del acceso a la calidad en 2026
A pesar de múltiples programas innovadores que mejoran la equidad, la provincia enfrenta el reto de transformar el corazón del sistema educativo: el aula y quienes enseñan en ella




Nuevos formatos escolares en San Luis: ¿Innovación educativa o gestión reñida con la ética?
General18 de septiembre de 2025Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.



