
Alfonso Vergés nuevo Ministro de Ciencia e Innovación
La minoritaria agrupacion de Adolfo Rodriguez Saa en el Frente de Poggi, gana mas espacio
Actualidad30 de mayo de 2024
El Gobernador Claudio Poggi anunció que Alfonso Vergés asumirá la próxima semana como nuevo Ministro de Ciencia e Innovación de San Luis. Vergés, quien actualmente es director de Comercio Exterior en la Secretaría de Actividades Logísticas, tomará las riendas del ministerio que estaba vacante.
El anuncio se hizo durante la ceremonia de asunción de Walter Vogt como Secretario de Actividades Logísticas. Tras tomar juramento a Vogt, el Gobernador aprovechó para comunicar la nueva designación de Vergés. Poggi destacó que el Ministerio de Ciencia e Innovación estaba siendo gestionado interinamente por el titular de Hacienda, y que con la llegada de Vergés, se dará un liderazgo firme a la cartera. No se explico que funciones especificamente cumpliria.
Poggi elogió la trayectoria profesional de Vergés y mencionó su valiosa experiencia como ex intendente de la capital de San Luis, subrayando que este bagaje será crucial para su nuevo rol. El Gobernador expresó su confianza en que Vergés aportará significativamente al desarrollo científico y de innovación en la provincia.
Poggi continua formulando anuncios, en un gobierno que deberia ser relanzado - ya que en algunas areas, educacion por ejemplo, no esta claro que desea hacer y desarrollar una estartegia de marketing que signifique las mejores acciones de su gobierno. Poggi perdio ya a la importante dirigente de Pedernera Cdora Monica Becerra, hecho que no tuvo mayores explicaciones y que quienes adhieren a Avanzar y su frente, aun no logran explicar.


El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


El smartphone en el aula ¿herramienta educativa o distracción digital?
Actualidad19 de octubre de 2025Un debate que divide las aulas

Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes


