Piden informacion sobre los viajes de Milei en el avion presidencial

Actualidad21 de mayo de 2024
Milei-Karina.jpg
Imagen Ambito

Los diputados de Hacemos Coalición Federal, Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer, presentaron un proyecto de ley para obtener información detallada sobre los viajes realizados por el presidente Javier Milei. Solicitan al Ejecutivo nacional datos sobre los itinerarios, actividades, fondos utilizados y costos de los viajes presidenciales. Además, buscan detalles sobre la modalidad de contratación de los vuelos, los dispositivos de seguridad y la cantidad de personas en las comitivas.

El objetivo de esta iniciativa es asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos y las acciones del gobierno. Los legisladores aclaran que su intención no es cuestionar al presidente ni los viajes en sí, sino garantizar la rendición de cuentas de los fondos públicos. Amparados en el artículo 71 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, piden la presencia de ministros del Poder Ejecutivo para proporcionar explicaciones e informes sobre los viajes presidenciales. En sus redes sociales, Agost Carreño subrayó la importancia de la transparencia y el control del Congreso sobre los viajes del presidente, haciendo referencia a la necesidad de autorización del Congreso para las ausencias del presidente del país, según el artículo 99, inciso 18 de la Constitución Nacional.

Paralelamente, Gabriel Solano del Polo Obrero presentó una denuncia penal contra Javier Milei y su hermana, Karina Milei, por el uso del avión presidencial en un viaje a España. Solano acusa a Milei de utilizar fondos y bienes públicos para participar en actividades del partido Vox, estimando un costo para el Estado superior a 500,000 dólares.

En este contexto, Javier Milei se encuentra en España, generando tensión con el gobierno de Pedro Sánchez. Durante su visita, Milei presentará un libro y se reunirá con el líder del partido Vox. Esta visita y las denuncias asociadas han suscitado un debate sobre la transparencia y el uso de recursos públicos en los viajes presidenciales.

Finalmente, se menciona el nombramiento de Eduardo Mallea como nuevo titular de Aduanas, con la misión de "despolitizar" el organismo, aunque este tema no está directamente relacionado con las cuestiones de los viajes presidenciales

Te puede interesar
Lo más visto