Convenio de la Fundacion Konrad Adenauer

Mundo19 de mayo de 2024
EstudiosPopulares

l 9 de marzo de 2023 se llevaba a cabo un encuentro en la localidad de Purmamarca entre representantes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Civil de Estudios Populares, con el objetivo de formalizar un convenio de cooperación mutua.

La Dra. Liliana Bergesio, vicerrectora de la UNJu, y el Dr. Guillermo Farfán, secretario de legal y técnica de la misma universidad, se reunieron con Oscar Ensick, presidente de la Asociación Civil de Estudios Populares, y Daniel Cardozo, secretario general de dicha asociación. También estuvo presente la Lic. Susanne Kass, representante de la Fundación Konrad Adenauer. Durante el encuentro, que se desarrolló en un ambiente cordial, las partes discutieron sobre la implementación de acciones conjuntas para el desarrollo de proyectos académicos, científicos y culturales. Este convenio busca fortalecer la colaboración entre las instituciones para potenciar el ámbito académico en la provincia de Jujuy.

La Fundación Konrad Adenauer (KAS), con más de 35 años de actividad en Argentina, se dedica a fortalecer el sistema democrático, sus instituciones y actores. Su trabajo ha sido notable por la interacción con diversas organizaciones y la formación de una red amplia de contactos y cooperación en el país. La colaboración con la UNJu representa un avance significativo para la universidad, que se beneficiará de las ideas, propuestas y oportunidades de capacitación y formación que ofrece la fundación. Este convenio es visto como un paso importante para la Universidad Nacional de Jujuy en su misión de mejorar la educación y el desarrollo académico en la región, al tiempo que refuerza la red de cooperación internacional de la Fundación Konrad Adenauer.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto