Maternidad tardia

Creciente tendencia

General23 de abril de 2024
embarazo-despues-45-1580386122
CAVAN IMAGES//GETTY IMAGES

La maternidad tardía es una tendencia creciente en la sociedad actual, impulsada por la priorización de la carrera profesional y la estabilidad económica antes de tener hijos. Sin embargo, retrasar la maternidad hasta los 40 años conlleva desafíos y riesgos relacionados con la disminución de la fertilidad. La fertilidad de la mujer alcanza su punto máximo entre los 20 y los 30 años, y comienza a disminuir gradualmente a partir de los 35 años. A pesar de esto, muchas mujeres deciden ser madres por primera vez después de los 40 años, recurriendo a técnicas de reproducción asistida debido a las dificultades para concebir de forma natural.

La decisión de ser madre a los 40 años es cada vez más común y puede ser una experiencia maravillosa. A esta edad, muchas mujeres han alcanzado sus metas profesionales y personales, lo que les permite enfrentar la maternidad con mayor serenidad y satisfacción. Aunque los médicos señalan que el embarazo a los 40 años no difiere significativamente del de una mujer más joven, es comprensible que pueda generar cierta ansiedad. Por ello, es importante seguir algunos cuidados específicos durante el embarazo para garantizar el bienestar de la madre y del bebé.

Existen varias opciones reproductivas disponibles para las mujeres mayores de 40 años, incluida la preservación de la fertilidad mediante la vitrificación de óvulos, la fecundación in vitro (FIV) con diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para seleccionar embriones sanos, y la ovodonación en casos de reserva ovárica muy baja. Es importante tener en cuenta los riesgos asociados con el embarazo tardío, que incluyen un mayor riesgo de aborto espontáneo, complicaciones durante el embarazo como la preeclampsia y la diabetes gestacional, así como un mayor riesgo de anomalías cromosómicas en el feto. Para mitigar estos riesgos, se recomienda realizar pruebas prenatales adecuadas y seguir de cerca la salud materna durante el embarazo.

Entre estos cuidados se encuentran una alimentación saludable, mantener un peso adecuado, hacer ejercicio moderado y evitar sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol. Además, es fundamental mantener una actitud positiva y realizar controles regulares con el ginecólogo para llevar un seguimiento detallado del embarazo y recibir orientación sobre la alimentación y suplementos necesarios. Es importante destacar que, con la edad, aumenta el riesgo de ciertas complicaciones durante el embarazo, como enfermedades cromosómicas en el feto. Sin embargo, estas pueden detectarse precozmente mediante pruebas especializadas, lo que brinda la oportunidad de tomar medidas preventivas.

Ser madre a los 40 años puede ser una experiencia enriquecedora, siempre y cuando se sigan los cuidados adecuados y se realicen los controles médicos necesarios para garantizar un embarazo saludable. La maternidad tardía es una opción viable gracias a los avances en la medicina reproductiva, es importante tener en cuenta tanto las posibilidades como los riesgos asociados, y tomar decisiones informadas en consulta con profesionales médicos.

Te puede interesar
VictorMorinigo

Moriñigo dejo de ser rector en la UNSL

General18 de septiembre de 2025

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

escuela2025

Los nuevos formatos escolares en San Luis en discusion

General18 de septiembre de 2025

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Lo más visto