Un Horizonte Compartido: PPI para Incluir desde la Singularidad

Una capacitacion que avanza en la ULP

Actualidad08 de abril de 2024
universidad

La Universidad de La Punta (ULP) experimentó un buen resultado con su convocatoria para la capacitación 'Un Horizonte Compartido: PPI para Incluir desde la Singularidad'. Diseñada para docentes de nivel primario y secundario, esta formación busca equipar a los participantes con herramientas para abordar temas críticos como la discapacidad, la integración y la inclusión en el ámbito educativo.

El cupo inicialmente establecido para esta capacitación era de 100 personas en ejercicio, es decir, docentes activos. Sin embargo, en tan solo una hora desde la apertura de las inscripciones, más de 700 profesionales se registraron, superando ampliamente las expectativas. En respuesta a esta abrumadora demanda, la ULP tomó la decisión de ampliar el cupo, incorporando a otros 100 inscriptos que habían quedado excluidos en el primer llamado.

Los seleccionados para participar recibirán una notificación por correo electrónico, y la capacitación comenzará el 12 de abril. Ante la posibilidad de una demanda continua, la institución está considerando la realización de una segunda edición en mayo.

Lorena Baigorria, secretaria académica de la ULP, explicó que el límite original de 100 participantes se estableció para garantizar un seguimiento individualizado y de calidad para cada docente, dado el enfoque en clases sincrónicas y la necesidad de que cada participante desarrolle un Proyecto Pedagógico Individual evaluado por el gabinete de la universidad. La capacitación tiene una duración de cuatro meses, equivalente a 183 horas cátedra, y ahora se extenderá a un total de 200 participantes, lo que refleja la gran demanda y el interés en la temática abordada.

Te puede interesar
Lo más visto