Los excombatientes de Malvinas

Actualidad28 de marzo de 2024
Malv3

La Guerra de Malvinas dejó profundas secuelas en los argentinos que combatieron en el conflicto. Durante los 74 días de guerra, con 33 días de intensos combates, se perdieron 649 vidas argentinas, y las operaciones militares se llevaron a cabo en condiciones climáticas extremadamente adversas, con fuertes vientos, bajas temperaturas y alta humedad.

Los combates terrestres fueron particularmente cruentos, llegando incluso a luchas cuerpo a cuerpo con bayonetas. La artillería británica y el cañoneo naval fueron responsables de la mayoría de las bajas argentinas, con tropas que llegaron a recibir hasta 1000 disparos por hora procedentes de 54 bocas de fuego. Batallas como la de Pradera del Ganso y Monte Longdon fueron especialmente duras, con combates que se prolongaron durante horas.

Las cifras de bajas reflejan el alto costo humano del conflicto. Hubo un total de 566 muertos, 74 desaparecidos y 1188 heridos. Además, desde el final de la guerra, más de 500 ex combatientes argentinos han fallecido por suicidio, un número que probablemente sea aún mayor ya que muchas de estas muertes no fueron oficialmente registradas como suicidios. Estudios han demostrado que los ex combatientes argentinos han experimentado altos niveles de depresión y traumas relacionados con el conflicto. El 58% ha sufrido episodios de depresión y el 28% ha tenido ideas de suicidio.

El cambio de denominación de "Ex Combatientes de Malvinas" a "Veteranos de Guerra" fue parte de un intento por reconocer y honrar a aquellos que participaron en el conflicto. Sin embargo, también ha habido controversias en torno a este cambio, especialmente en relación con los beneficios y compensaciones otorgados a los veteranos.

La Guerra de Malvinas tuvo un impacto devastador en los argentinos que combatieron en ella, tanto en términos de pérdidas humanas como de consecuencias psicológicas y emocionales a largo plazo. La memoria de este conflicto sigue siendo una parte importante de la historia y la identidad nacional de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto