

El Gobierno de San Luis anunció detalles sobre cómo las instituciones educativas pueden unirse al Plan Provincial de Alfabetización Inicial "Queremos Aprender". Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Educación y respaldada por la experta en alfabetización Ana Borzone, tiene como objetivo garantizar que los estudiantes de sala de 5 y primer ciclo de nivel primario adquieran las habilidades fundamentales de lectura y escritura en un entorno lúdico y narrativo.
Los directivos interesados en participar deben completar un formulario de inscripción en línea, disponible hasta el 29 de marzo, a través del sitio web https://alfabetizacion.sanluis.edu.ar/. Este programa está dirigido a todas las escuelas de San Luis, ya sean de gestión pública o privada. Los pilares del método de alfabetización incluyen el desarrollo de la oralidad, la comprensión, la lectura y escritura de palabras, y la escritura de textos, todo ello mediado por el juego como una herramienta esencial para el aprendizaje.
Para formar parte del programa, se requiere que los docentes participen en capacitaciones y reciban visitas de los referentes de alfabetización en el aula, con el fin de brindar apoyo y orientación.Es importante destacar que los directivos que se inscribieron en el programa en el año 2023 deben repetir el proceso este año para poder recibir las visitas de los referentes y el material correspondiente. Del mismo modo, los docentes que recibieron formación en 2023 también deben inscribirse nuevamente para recibir material adicional y continuar con el apoyo de los referentes.
El cronograma del programa incluye un proceso de diagnóstico inicial en abril, seguido de la entrega de material y un seguimiento en mayo. En noviembre se realizará un diagnóstico final para evaluar el progreso y realizar un balance general. Para obtener más información sobre el programa "Queremos Aprender", los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected] o por teléfono al 4452000, interno 3643.

Los "Docentes del Año" de San Luis regresaron del Congreso en Chile
23 de marzo de 2025Estuvieron en el II° Congreso Iberoamericano de Educación Dialógica, realizado en Concepción, Chile, entre el 12 y el 14 de marzo. Ninguno presento ningún aporte o contribución en la reunión académica.


Marchas a 49 años del golpe militar que inauguro la peor dictadura de la Argentina
Actualidad24 de marzo de 2025Concentraciones por la Memoria, la verdad y la justicia el 24 de marzo del 2025.


Desconexión entre índices y realidad