
Rumbo a las elecciones de mayo 2025 en San Luis
Imaginacion y preparacion para el futuro
Actualidad20 de septiembre de 2023Fomentar la creatividad en el aula.es un recurso importante y esencial para generar nuevos aprendizajes.La creatividad es una habilidad valiosa que puede enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes y prepararlos para enfrentar desafíos de manera más imaginativa y efectiva en el futuro. El fomento de la creatividad, la proactividad y la innovación en el aula requiere un enfoque integral que incluya la combinación de estrategias pedagógicas, un entorno de apoyo y el compromiso del maestro en servir como modelo a seguir para sus estudiantes.
Llevar a cabo procesos de aprendizaje significativo en la comunidad estudiantil, promoviendo la creatividad, la proactividad y la innovación, es fundamental para la educación del siglo XXI.
Algunas estrategias para fomentar la creatividad de los estudiantes pasan por formular preguntas abiertas que fomenten la búsqueda de soluciones por parte de los estudiantes, cambiar la disposición del aula para promover la colaboración y nuevas perspectivas, destaca los talentos individuales de cada estudiante y anímales a expresarlos creativamente, alterna los roles en el aula, permitiendo a los estudiantes asumir el papel de instructores de vez en cuando, proporciona retroalimentación individualizada para ayudar a los estudiantes a identificar sus fortalezas y áreas de mejora.
Tambien sirve utilizar la tecnología, como blogs de clase, para compartir y exhibir las actividades creativas de los estudiantes, prestar atención a los intereses individuales de los alumnos y utiliza esos intereses para guiar la enseñanza, diseñar lecciones multidisciplinarias que integren diferentes áreas del conocimiento, crear un espacio físico en el aula que inspire la creatividad y el pensamiento libre, colaborar con los estudiantes para innovar juntos, creando palabras, personajes o historias nuevas. Además, es importante que los docentes desarrollen sus propias habilidades creativas y estén dispuestos a adoptar enfoques no convencionales en la enseñanza como la metodologia RUCK. Abrir los procesos de dialogo es relevante. Escuchar las opiniones y necesidades de los alumnos es esencial para adaptar las estrategias de fomento de la creatividad de manera efectiva.
Fuentes bibliograficas
Lowenfeld, V. (1987). Desarrollo de la capacidad creadora. Ed. Kapelusz. Argentina: Buenos aires.
Madi, I. (2012). La creatividad y el Niño. Palibrio. Estados Unidos.
Navarro Lozano, J. (2009). Mejora de la creatividad en el aula de primaria. Proyecto de investigación. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/3049
Vargas, R. R. (2001). Niños creativos.
Wallon, P., Cambier, A. y Engelhart, D. (1992). El dibujo del niño. Siglo XXI editores. España: Madrid.
Concentraciones por la Memoria, la verdad y la justicia el 24 de marzo del 2025.
La mejora salarial la determino el gobierno de San Luis en febrero pero la percepción por la burocracia se demora
Desconexión entre índices y realidad