
Conciencia verde desde las aulas: estudiantes visitan la Subsecretaría de Espacios Verdes
ActualidadHace 4 horas
En el marco de una propuesta educativa Voces Verdes (Feria de Ciencia 2025) orientada a fortalecer la conciencia ambiental en las nuevas generaciones, el viernes 4 de julio 2025, estudiantes de 5° D de la Escuela Autogestionada Vicente Lucero acompañados de los profesores Romina Olaviaga y Sergio Quiroga realizaron una visita educativa a la Subsecretaría de Espacios Verdes dependiente de la Secretaría de Producción, Medio Ambiente y Tecnología de la Municipalidad de Villa Mercedes.
La actividad se desarrolló con el objetivo de que los alumnos conozcan de cerca cómo se planifica, gestiona y conserva el arbolado urbano, los parques y jardines públicos de la ciudad. Durante la jornada, los chicos y chicas pudieron interactuar con el equipo de trabajo liderado por el Subsecretario Fabricio Mena, quien los recibió en las instalaciones y explicó la importancia del cuidado de los espacios verdes para la salud ambiental y la calidad de vida de todos los vecinos.
Los estudiantes realizaron las preguntas al Subsecretario Fabrizio Pena quien las contesto extensamente con amabilidad. Los jovenes participaron de una charla interactiva donde se abordaron temas como la plantación de especies nativas, el reciclado de residuos orgánicos, y el uso de tecnologías sustentables en el mantenimiento de plazas y jardines. También se destacó el rol fundamental que cumple esta área municipal en la planificación de espacios recreativos que promueven la integración comunitaria.
Desde la Subsecretaría remarcaron la importancia de estas iniciativas educativas: “Nuestro compromiso no solo es con el presente de los espacios verdes, sino también con el futuro. Y el futuro está en manos de los chicos. Por eso, generar conciencia desde edades tempranas es clave”, expresó Mena.
Por su parte, los docentes acompañantes valoraron la experiencia como una forma de vincular el aprendizaje con el entorno, y destacaron la predisposición del personal para responder inquietudes y mostrar en acción el trabajo que a menudo pasa desapercibido, pero es fundamental para mantener una ciudad limpia, saludable y viva.
Los estudiantes pudieron dialogar con los referentes de la Secretaría de Producción, Medio Ambiente y Tecnología e interiorizarse de un conjunto de iniciativas que el Municipio impulsa para tener un ambiente natural y urbano de calidad. Resulto una experiencia enriquecedora e inolvidable para los estudiantes Estas acciones entre escuelas y municipio ayudan a cnstruir una ciudadanía comprometida con el ambiente desde la educación, y tender puentes entre el conocimiento teórico y las prácticas cotidianas que mejoran la vida en comunidad.