Cierre del ciclo del Club Ambiental con proyectos de impacto

ActualidadAyer
cacacefederico

El sábado 5 de julio, de 11:00 a 14:00, el auditorio de la Casa de las Culturas en la ciudad de San Luis será escenario del evento de cierre del Club Ambiental, un espacio que durante el primer semestre del año formó a jóvenes de distintas localidades en liderazgo y conciencia ecológica.

Club-ambiental-cierre-768x960

Participarán estudiantes de San Luis, Juana Koslay, La Punta, Justo Daract, Villa Mercedes, Luján y del paraje El Milagro, quienes se consolidaron como embajadores ambientales en sus comunidades. Durante el evento, los jóvenes expondrán sus propios proyectos de impacto en stands temáticos, abordando problemáticas como la reforestación, el uso excesivo de plásticos, la separación de residuos en origen, la realización de “botellas de amor” para fabricar puffs, y la concientización sobre el avance de la frontera agrícola.

El Club Ambiental se desarrolló en distintas etapas a lo largo del semestre con el objetivo de formar líderes sanluiseños comprometidos con el ambiente. Se realizaron talleres de reciclaje, conservación de recursos, limpiezas de espacios verdes y charlas sobre biodiversidad y cambio climático. Además, los jóvenes fueron capacitados en comunicación asertiva, pensamiento crítico y trabajo en equipo.

“Utilizando la educación no formal como medio y el trabajo colectivo como herramienta, pretendemos construir redes y comprometer a jóvenes que actualmente carecen de un espacio para actuar”, expresó Eugenia Pérez Cubero, directora de Coordinación General. “La idea es reducir la brecha de la desigualdad, convirtiendo a los participantes en protagonistas de su propio aprendizaje”, agregó.

El cierre también incluirá paneles temáticos donde se debatirán distintas problemáticas socioambientales desde la mirada juvenil. Para los organizadores, el balance del programa es altamente positivo: “A lo largo del año se logró una gran adhesión de estudiantes de todos los departamentos de la provincia, con el objetivo común de promover una conciencia ambiental activa y generar espacios de reflexión para construir una comunidad más amigable con el planeta”, concluyó Pérez Cubero.

Te puede interesar
Lo más visto