El PRO cerró su campaña entre pases de factura internos, críticas a Milei y una apuesta al "voto limpio"

ActualidadEl jueves
macru

En un acto cargado de tensión interna y con tono confrontativo hacia el oficialismo nacional, el PRO cerró este jueves su campaña para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Con un escenario montado en el Club 17 de Agosto, en Villa Pueyrredón, la escena reunió al expresidente Mauricio Macri, al jefe de Gobierno Jorge Macri, a la candidata Silvia Lospennato, a María Eugenia Vidal y al ministro de Salud Fernán Quirós. La ocasión no solo sirvió para respaldar candidaturas, sino también para ajustar cuentas con figuras del propio espacio y reafirmar el liderazgo partidario en la capital.

El expresidente no esquivó la interna que sacudió al PRO tras las elecciones nacionales de 2023. En un mensaje dirigido sin tapujos a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, sostuvo: “La interna del 23 fue muy dañina, los dos candidatos se dejaron corromper por el ego. Pero los dos ya no están. Fuera, mala energía, mala vibra”. La frase, celebrada por la militancia presente, marca una ruptura que ya es evidente y abre el interrogante sobre el futuro político del espacio de centro-derecha.

Macri también respaldó con firmeza a Silvia Lospennato, la candidata a legisladora porteña, a quien presentó como “un ejemplo de decencia en la política” y contrapuso a “las listas fantasma” y “la lógica del insulto y la mentira” que, según el PRO, representa el gobierno libertario de Javier Milei.

Silvia Lospennato: “Ni Macri, ni Cristina, ni Milei van a decidir si hacemos un paso a nivel”
La candidata fue la oradora central y eligió un tono enérgico para defender la gestión del PRO en la Ciudad. “Esta es una elección local, no nacional. Ni Macri, ni Cristina, ni Milei van a bajarse del cartel para sentarse en la Legislatura”, sentenció. Apuntó así contra lo que definió como una “confusión deliberada” impulsada por La Libertad Avanza (LLA), cuyo candidato, Manuel Adorni, cerró campaña junto al presidente Milei en Recoleta.

Además, Lospennato reivindicó la agenda de “valores” del PRO y respondió a la reciente derrota legislativa del proyecto de ley de Ficha Limpia. “Podemos hacer Ficha Limpia desde el voto. Elijan gente decente”, dijo, buscando capitalizar un tema que moviliza a sectores del electorado porteño. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aportó su cuota de discurso simbólico al parafrasear una frase de El Eternauta: “Lo viejo funciona”. Con eso, buscó revalorizar la continuidad de la gestión PRO en la Ciudad, ante las críticas que lo acusan de liderar un ciclo agotado. También lanzó un mensaje en clave hacia Larreta, sin nombrarlo, por sugerir que podría postularse nuevamente. “Está diciendo ‘gárpenme dos añitos así después me presento en la elección’. En dos años te espero”, ironizó el mandatario.

Además, reivindicó obras inconclusas como la línea F de subte, un proyecto largamente demorado por sucesivas gestiones, y acusó a sus adversarios de ser “los reyes del render”, en alusión al uso de promesas visuales sin concreción.El cierre de campaña del PRO en la Ciudad mostró una postal que combina pasado y presente: figuras emblemáticas del macrismo, como Vidal, se mezclan con referentes locales y nuevos cuadros, como Lospennato. Pero el acto también dejó expuestas las fracturas internas y el creciente antagonismo con el oficialismo libertario, que ha calado hondo en parte del electorado de centro-derecha.

Mientras Lospennato intenta mantener al PRO como fuerza central en la Ciudad, enfrenta una elección que podría redefinir el equilibrio legislativo en la Legislatura porteña. En juego hay más que bancas: está el liderazgo de un espacio que intenta recomponerse en medio de tensiones no resueltas.

Este domingo, los porteños no solo votarán listas; también definirán el rumbo futuro de un partido que fue poder durante casi dos décadas y que ahora busca reconfigurarse entre críticas, viejos liderazgos y nuevos desafíos.

Te puede interesar
Lo más visto