
Siete frentes electorales competirán en San Luis
La hibridez ideológica y el oportunismo político
ActualidadEl lunes
De cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo, competirán siete frentes electorales. Entre las novedades, se destaca la incorporación del socialismo merlino y del Colectivo Comechingones al frente “Primero San Luis”, y la presentación dividida de los sectores libertarios. La inscripción de siete frentes electorales para las elecciones del 11 de mayo en San Luis no es solo un dato estadístico. Refleja una cultura política profundamente marcada por las alianzas estratégicas, la negociación constante y la fragmentación ideológica.
En San Luis, los frentes se han convertido en una herramienta clave para maximizar la competitividad electoral en un sistema provincial que exige estructuras amplias para enfrentar al aparato dominante, históricamente liderado por el peronismo local. Esto ha derivado en una constante recomposición de fuerzas, donde partidos nacionales, locales y movimientos sociales encuentran puntos de encuentro –y también tensiones– para sobrevivir políticamente. Lo llamativo en este 2025 es que las fuerzas libertarias compiten divididas, lo que rompe con la lógica de concentración que adoptaron otros sectores.
Según lo establecido, el próximo 11 de mayo los ciudadanos sanluiseños votarán mediante boleta única de papel, una modalidad que será utilizada en todo el territorio provincial.
Siete Frentes
Ahora San Luis: Agrupa a fuerzas como Avanzar San Luis, UCR, PRO, Todos Unidos, MID, Libres del Sur, GEN, entre otros. Se presenta como una amplia coalición opositora de corte provincial.
Alianza Frente Justicialista: Integra al Partido Justicialista junto a espacios aliados como Compromiso Federal, MILES y el Movimiento Puntano, consolidando el armado peronista de cara a la contienda electoral.
Frente por la Justicia Social: Con fuerte impronta de izquierda y organizaciones sociales, reúne al Partido Comunista, Nuevo Encuentro, Tierra, Techo y Trabajo, entre otros.
Primero San Luis: Incorpora al espacio San Luis Somos Todos, Frente para la Victoria, Partido de la Victoria, y recientemente al Socialismo Merlino y al Colectivo Comechingones.
Frente La Libertad Avanza: Representa al liberalismo con dos fuerzas: el Partido Libertario y el Movimiento de Acción Vecinal.
Las Fuerzas del Cielo: Conformado por Unión Vecinal Provincial y Tercera Posición, este frente también representa una mirada libertaria, aunque desde otra perspectiva organizativa.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: Integrado por el PTS y el MST, buscará mantener su representación dentro de la Legislatura y en los espacios municipales.
Partidos sin alianzas aún
Además de los frentes confirmados, otras fuerzas como NOS, Movipro y Proclame anunciaron que competirán de manera individual. Estos espacios deberán inscribirse con sus respectivos candidatos el próximo 22 de marzo, en cumplimiento con el cronograma electoral.
Esta cultura de frentes, si bien permite mayor representatividad y volumen político, también genera una dispersión de propuestas que muchas veces dificulta al electorado identificar liderazgos y plataformas claras. La boleta única de papel, adoptada en esta elección, podría sumar claridad, pero también obligará a los frentes a hacer un esfuerzo extra para posicionarse. Con este panorama, San Luis se prepara para una contienda diversa, con múltiples opciones ideológicas y una participación amplia de partidos provinciales y nacionales.