

La Agencia de Noticias San Luis (ANSL) es un medio de comunicación gubernamental creado en marzo de 2012, dependiente de la Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno de la Provincia de San Luis . Su misión principal es difundir información oficial sobre las actividades del gobierno provincial, incluyendo al gobernador, ministerios y secretarías, así como campañas de prevención y conferencias de prensa del poder ejecutivo.
ANSL se centra principalmente en la difusión de logros y actividades del gobierno provincial. Esto limita la diversidad de perspectivas y enfoques en la cobertura informativa y surge la necesidad de contar con temáticas y contenidos mas amplias mas ricos para la ciudadanía.
Empleados y estructura organizativa
ANSL cuenta con una estructura organizativa que incluye diversas direcciones y subdirecciones, tales como:​
Dirección General de ANSL
Subdirección de Redacción
Subdirección de Fotografía
Subdirección de Contenidos en Medios Tradicionales
Área de Desarrollo en Redes
Subdirección Administrativo y de Registro de Medios
Además, dispone de direcciones específicas como:​San Luis Gobierno
Dirección de Contenidos y Planificación
Dirección de Producción Multimedia
Dirección de Atención Ciudadana en Redes Sociales Oficiales
Dirección de Contenidos Audiovisuales
Dirección de Desarrollo de Contenidos en Redes Sociales Oficiales
Dirección de Desarrollo Estratégico y Vinculación Gubernamental​
Aunque la cantidad exacta de empleados no se especifica públicamente, la presencia de múltiples direcciones sugiere un equipo considerablemente estructurado.​
Estrategia de comunicación
La estrategia de ANSL se centra en la producción y difusión de contenidos oficiales a través de diversos formatos, incluyendo notas de prensa, videos, spots y publicaciones en redes sociales. Un ejemplo de su enfoque es el ciclo de entrevistas "Una Palabra", que presenta diálogos con personalidades de la provincia en ámbitos como la salud, la educación, la cultura, el deporte y las organizaciones no gubernamentales.
El objetivo declarado por la Secretaría de Estado de Comunicación es promover la transparencia y la participación ciudadana mediante una comunicación accesible y veraz, utilizando los medios estatales como herramientas para informar, educar y conectar a la población con las políticas y acciones del gobierno provincial
Audiencia
La audiencia de ANSL está compuesta principalmente por ciudadanos de la provincia de San Luis, incluyendo a residentes, medios de comunicación locales y nacionales, y actores sociales interesados en las políticas y acciones del gobierno provincial. La agencia busca llegar a un público amplio mediante la difusión de información oficial y la promoción de la participación ciudadana.​
Inversión y presupuesto
En cuanto a la inversión, un ejemplo relevante es la adquisición de una antena satelital que independiza la señal de San Luis+ hacia todo el interior de la provincia. Este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Comunicación y el canal estatal resultó en un ahorro anual equivalente a más de 120 millones de pesos, al reemplazar un servicio tercerizado con un costo aproximado de 12 mil dólares mensuales .​ Aunque no se dispone de información pública detallada sobre el presupuesto total asignado a ANSL, este ejemplo ilustra el tipo de inversiones que realiza el gobierno provincial en su estrategia de comunicación.​
Futuro
En cuanto a si ANSL debería seguir siendo un medio que solo difunde noticias del gobierno provincial, es importante considerar que, como medio oficial, su función principal es informar sobre las actividades y políticas del gobierno. Sin embargo, la incorporación de formatos como "la palabra de las instituciones" o "la palabra de los ciudadanos" sugiere una apertura hacia contenidos más diversos, lo que podría enriquecer la oferta informativa y fomentar una mayor participación ciudadana. Posiblemente el pico de audiencia del medio lo tenga cuando el gobernador Claudio Poggi anuncia aumentos salariales a los empleados estatales, que han visto mermados sus ingresos en los últimos meses.