Elecciones con Boleta Unica Papel

11 de mayo 2025

Actualidad26 de febrero de 2025
BoletaPapel
Imagen ANSL

El vicegobernador Ricardo Endeiza brindó una conferencia de prensa en la que ofreció detalles cruciales sobre las elecciones provinciales del 11 de mayo, que serán las primeras en las que se usará la Boleta Única Papel (BUP) en San Luis. Acompañado por Gonzalo Amondarain, ministro de Gobierno, y José Giraudo, secretario de Asuntos Institucionales, 

La modificación del sistema de votación debe ser ampliamente explicitado por las autoridades, ante públicos saturados de tantas elecciones que asiste a actores políticos con escasa renovación y que no producen en general en sus acciones cotidianas, modificaciones sustanciales en el cambio de la calidad de vida de los ciudadanos.

En su intervención, el vicegobernador detalló que el padrón provisorio contará con 427.847 electores habilitados para elegir a 22 diputados provinciales, 4 senadores provinciales, 6 intendentes municipales y 4 intendentes comisionados. También resaltó que el 11 de mayo se daría un paso importante en la modernización del sistema electoral, dado que el uso de la Boleta Única Papel reemplaza el anterior sistema con Ley de Lemas, el cual generaba confusión, despilfarro de recursos y un impacto ambiental negativo debido a la masiva impresión de boletas.

“La Boleta Única Papel va a simplificar el proceso, eliminando los problemas de las boletas múltiples y de difícil manejo. Los ciudadanos solo tendrán que elegir una opción de su preferencia, ya sea marcando una tilde en la lista completa o haciendo una cruz debajo de cada categoría, si desean elegir candidatos diferentes”, explicó Endeiza. Además, detalló que el presidente de mesa entregará la boleta y una lapicera a cada votante, quien luego se dirigirá a un atril para realizar su elección.

El nuevo sistema supone un ahorro significativo, tanto económico como ambiental. En total, se imprimirán 427.000 boletas más un 10% de contingencia, lo que implica una reducción de hasta 60 veces en el costo del papel en comparación con el sistema anterior. Endeiza destacó, además, que el nuevo sistema eliminará prácticas como el voto marcado, el voto cadena y el voto doblado, prácticas que se utilizaban para coaccionar a los votantes.

Otro aspecto clave del nuevo sistema es la transparencia que promete. El vicegobernador recordó que en 2019, la ciudad de San Luis ya había implementado la Boleta Única Papel, lo que facilitó enormemente los escrutinios y garantizó un proceso más claro y confiable. Endeiza también enfatizó que el sorteo para determinar la ubicación de los candidatos en las boletas se llevará a cabo el 27 de marzo, y que en cada establecimiento de votación se colocarán afiches con instrucciones claras sobre cómo votar.

Finalmente, el vicegobernador subrayó la importancia de una campaña de concientización para asegurar que los ciudadanos comprendan el nuevo sistema. “Vamos a lanzar una campaña institucional de difusión en la que los medios de comunicación tendrán un rol fundamental. La experiencia de otras provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos demuestra que la ciudadanía comprende el mecanismo cuando se les brinda la información adecuada”, concluyó.

El desafío ahora será garantizar que todos los votantes estén bien informados para que el 11 de mayo, día de las elecciones, no haya complicaciones en el proceso de votación.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto