
El Cementerio Municipal de Villa Mercedes
En una fusion creativa de tendencias, se presentara la nueva coleccion el 21 de septiembre
Actualidad09 de septiembre de 2024
El 21 de septiembre de 2024, Natacha Giunta, una talentosa creadora y emprendedora originaria de la Villa de Merlo, en San Luis, presentará su nueva colección de calzados veganos en el Flamingo Casino de dicha localidad. Natacha, conocida por su dedicación al diseño y la fabricación de calzados 100% veganos, ha logrado destacar en el ámbito del emprendimiento local gracias a su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Todos sus productos están hechos a mano y, durante su proceso de fabricación, no se utilizan materiales ni productos de origen animal.
La nueva colección que presentará promete seguir en línea con la tendencia creativa que la caracteriza, fusionando innovación con conciencia ambiental. Su marca, basada en principios de sostenibilidad, representa una propuesta única dentro del mercado de calzados, apostando por ofrecer opciones responsables y éticas para los consumidores. Este evento será una plataforma no solo para mostrar las nuevas tendencias, sino también para visibilizar el impacto positivo que los emprendedores comprometidos pueden tener en sus comunidades.
Además, el emprendimiento de Natacha es un ejemplo de los proyectos de impacto social y ambiental que han sido reconocidos por su capacidad para generar soluciones innovadoras y mejorar la calidad de vida de las personas. A través de su trabajo, ella busca no solo promover el consumo responsable, sino también inspirar a otros a seguir caminos de emprendurismo, superación y creación, brindando más oportunidades dentro de la comunidad.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


Un debate que divide las aulas

Teatro


Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes