
Changing Geopolitics of Global Communication de Daya Thussu
Nuevo libro que examina las dinamicas de la geopolitica y la comunicacion global
Mundo07 de septiembre de 2024

"Changing Geopolitics of Global Communication" de Daya Thussu examina las dinámicas en constante evolución entre la comunicación global y la geopolítica. El texto explora cómo la comunicación digital ha comenzado a desempeñar un papel crucial en la legitimación y promoción de los objetivos geopolíticos y económicos de las potencias globales, destacando el entrelazamiento creciente entre la comunicación y las relaciones internacionales.
Uno de los temas centrales que emerge en este libro es la continuidad de las asimetrías en las relaciones de poder, que pueden rastrearse hasta el imperialismo europeo del siglo XIX. Estas desigualdades han evolucionado a lo largo del tiempo, tomando diferentes formas: desde el imperialismo 'liberal', pasando por el 'neoliberal', hasta el 'imperialismo digital' actual. En este contexto, se analiza cómo las grandes potencias han utilizado la infraestructura de la comunicación global para avanzar en sus intereses, mientras que el "ascenso del resto", especialmente China, ha desafiado el dominio de Estados Unidos en la era posterior a la Guerra Fría.
El libro también aborda otros temas clave en la intersección de la comunicación y la geopolítica. Por ejemplo, analiza las "guerras de imagen", es decir, cómo los conflictos internacionales ya no se limitan al terreno militar, sino que también se combaten en los medios y las plataformas digitales. La "visibilidad de los discursos" se ha convertido en un campo de batalla crucial, y aquellos que controlan la narrativa digital tienen una ventaja en el escenario geopolítico. El autor también explora la "weaponización" (militarización) de la información y cómo esta ha sido utilizada para influir en conflictos globales, particularmente desde zonas fuera del ámbito euroatlántico.
El texto se distingue por su enfoque desde la perspectiva del Sur Global, proporcionando una lectura de los procesos geopolíticos que da voz a regiones históricamente marginadas en las discusiones sobre la comunicación global. Esta obra transdisciplinaria no solo es relevante para académicos e investigadores de la comunicación y las relaciones internacionales, sino también para comentaristas y actores globales interesados en la evolución de las dinámicas geopolíticas.



Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.


Innovación Educativa en 2025: de la teoría a la praxis en un mundo en transformación

Madrid se convierte en epicentro de la innovación con la Semana de las Ideas
Mundo05 de agosto de 2025Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio