
Taller de Teatro en laUNVIME
El arte escenico como propuesta de extension
Actualidad30 de agosto de 2024
El Teatro, como forma de arte, ha sido una poderosa herramienta de expresión y comunicación a lo largo de la historia. En este contexto, la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNVIME) ha lanzado una propuesta que promete explorar y potenciar estas capacidades a través del Taller Extracurricular de Teatro "Creatividad Corporal. Introducción al lenguaje artístico del cuerpo", que se esta desarrollando desde julio y continuara hasta diciembre de 2024.
Este taller, organizado por la Dirección de Cultura, está dirigido no solo a la comunidad universitaria sino que también está abierto al público en general, lo que refleja el compromiso de la universidad con la difusión cultural y la inclusión de la comunidad en actividades formativas y artísticas.
La creatividad corporal es una habilidad fundamental en el teatro, ya que permite a los actores utilizar su cuerpo de manera innovadora y expresiva. En este taller, los participantes tendrán la oportunidad de explorar cómo el movimiento, los gestos y las posturas pueden convertirse en un lenguaje artístico capaz de transmitir emociones e ideas complejas. Bajo la dirección de los profesores Nicolás Quarín y Soledad Calderón López, quienes cuentan con una vasta experiencia en la actividad teatral, los asistentes podrán desarrollar su capacidad de improvisación y su habilidad para comunicar a través del cuerpo.
El taller se lleva a cabo todos los jueves de 19:00 a 21:00 h en el Aula Magna de la Universidad, ubicada en Junín 132. La inscripción está abierta y solo requiere que los interesados completen sus datos personales para registrarse.
La expresión corporal, una de las áreas centrales del taller, es una forma de comunicación no verbal que utiliza el cuerpo para transmitir emociones, pensamientos y estados de ánimo. Este tipo de comunicación es esencial en el teatro, donde los actores deben a menudo contar historias y expresar sentimientos sin recurrir a las palabras. El taller se presenta como una oportunidad única para aquellos que deseen explorar esta dimensión del arte dramático y mejorar sus habilidades de comunicación no verbal.
Además de ser una forma de expresión artística, la creatividad corporal tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, ayudando a las personas a mejorar su autoconfianza, su capacidad para comunicarse y su comprensión emocional. Participar en este taller no solo enriquecerá a los asistentes en términos artísticos, sino que también les proporcionará herramientas valiosas para su desarrollo personal. El Taller Extracurricular de Teatro "Creatividad Corporal" de la Universidad Nacional de Villa Mercedes se presenta como una excelente oportunidad para aquellos que deseen explorar el poder del teatro como medio de expresión y comunicación. A través del trabajo en la creatividad corporal y la expresión no verbal, los participantes podrán descubrir nuevas formas de utilizar su cuerpo para comunicarse y expresarse, enriqueciendo tanto su vida artística como personal.


El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


El smartphone en el aula ¿herramienta educativa o distracción digital?
Actualidad19 de octubre de 2025Un debate que divide las aulas

Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes


