Cristina y sus silencios

La ex-presidente de Argentina no se ha pronunciado sobre la situacion de Venezuela

General03 de agosto de 2024
CristinaFernandez

El silencio de Cristina Kirchner ante la situación en Venezuela ha sido objeto de diversas especulaciones. En un contexto donde se denuncia un grave fraude electoral y actos de violencia contra la oposición, la expresidenta ha optado por no emitir una opinión pública inmediata. La Cámara Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, dominada por el chavismo, ha publicado resultados que carecen de transparencia, sin proporcionar datos concretos de las actas, lo que ha sido denunciado tanto por la oposición como por observadores internacionales como el Centro Carter.

El kirchnerismo tardó tres días en emitir un comunicado desde el bloque de Unión por la Patria, mientras otros países de la región ya habían exigido transparencia en el proceso electoral venezolano. Dentro del peronismo, hubo incomodidad, especialmente con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien debió enfrentar preguntas sobre la situación en Venezuela en medio de otros temas locales importantes.

Cristina Kirchner ha mantenido su silencio, con excepción de recomendar en redes sociales una disertación suya en México y una nota de Eduardo Valdés sobre la violencia institucional en Argentina. Aunque se espera que hable públicamente mañana, quienes la han visto afirman que ha estado molesta por la insistencia en que se exprese sobre el tema, considerando que su silencio ya es una forma de posicionarse.
 
 

Te puede interesar
VictorMorinigo

Moriñigo dejo de ser rector en la UNSL

General18 de septiembre de 2025

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

escuela2025

Los nuevos formatos escolares en San Luis en discusion

General18 de septiembre de 2025

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Lo más visto