

La Nave Cultural, situada en la avenida Centenario y Justo Daract, ha emergido como un centro dinámico para la promoción de redes creativas y el espíritu emprendedor. Este espacio ofrece 63 talleres diversos, atrayendo a más de 900 personas. Las inscripciones para estos talleres, tanto gratuitos como arancelados, están abiertas. El edificio renovado está operativo de lunes a viernes, de 08:00 a 22:00, y los fines de semana, de 08:00 a 20:00.
Andrea Miraglia, a cargo del taller de pintura al óleo, describió el enfoque progresivo del curso, que comienza con técnicas básicas de dibujo y avanza hacia la creación de obras en bastidores. Miraglia enfatiza el desarrollo de la creatividad en un ambiente de compañerismo. "Estamos proyectando una exposición anual acá y también nos gustaría presentarnos en otros espacios de San Luis", comentó Miraglia, quien lleva cuatro años dictando el taller.
Daniela Leonte lidera el taller 'Herencia cultural', que se ha consolidado desde 2022 con más de cien alumnos, distribuidos en grupos iniciales y avanzados, incluidos adultos y niños. Este taller busca rescatar raíces culturales, combinando danzas tradicionales con estilizadas y ensayando para presentaciones en eventos privados e institucionales. "La clave para continuar en este camino de la pasión es no olvidarse que somos personas al momento de organizarnos entre el grupo y dialogar", reflexionó Leonte.
Julia Olguín imparte clases de diseño y moldería desde hace seis años, guía a sus alumnos desde la toma de medidas hasta la confección completa de prendas. Algunos alumnos han encontrado una salida laboral gracias a este taller, mientras que otros disfrutan colaborando con sus familias. "A fin de año siempre presentamos un stand con todo lo que confeccionamos y es un éxito, porque le sumamos un desfile de moda con lo que realizan las alumnas", destacó Olguín.
Para más información sobre horarios y aranceles, los interesados pueden consultar las redes sociales (Instagram: naveculturalsl; Facebook: nave cultural san luis) o escribir al correo electrónico [email protected].




El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes




