
Alarma Ciudadana: una alternativa mas a la salud y seguridad de los vecinos
Actualidad17 de julio de 2024
El 17 de julio 2024 los vecinos de la zona oeste de San Luis asistieron al lanzamiento de "Alarma Ciudadana", una propuesta del Gobierno destinada a mejorar la seguridad y la salud pública mediante una herramienta tecnológica que facilita la alerta a las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia o actos delictivos.
El programa "Alarma Ciudadana" fue introducido en respuesta a la creciente inseguridad en la provincia, una problemática que la actual administración heredó y está decidida a revertir. El software de Alarma Ciudadana permite a los vecinos comunicarse rápidamente con las autoridades, proporcionando una herramienta accesible para todos.
El sacerdote Alberto Olivera, párroco de la región, enfatizó la importancia de esta iniciativa para su comunidad, especialmente en un barrio con muchos adultos mayores o personas que viven solas y han sido víctimas de delitos graves. Olivera destacó que esta propuesta busca fortalecer la relación entre la Policía y la comunidad, contribuyendo así a la seguridad y la salud de todos. Durante el evento de lanzamiento, Olivera realizó una demostración del dispositivo, subrayando su simplicidad y la sensación de seguridad que proporciona a los vecinos.
Entre los asistentes al evento estaban Esteban y su esposa Estela, quienes ven en la implementación de las alarmas una oportunidad para mejorar la convivencia en su comunidad, afectada por la delincuencia creciente. Esteban, residente del barrio San Martín, resaltó la solidaridad y compromiso entre los vecinos, quienes ya se organizan mediante un grupo de WhatsApp para ayudarse mutuamente. La nueva herramienta tecnológica, según él, fortalecerá esta red de apoyo y mejorará la relación con las fuerzas de seguridad.
Vicente Sosa, un residente de avanzada edad que vive solo, expresó su urgencia por contar con Alarma Ciudadana. Para él, el dispositivo representa una mejora significativa en su calidad de vida, permitiéndole sentirse más seguro y tranquilo en su hogar. Sosa subrayó la necesidad de mejorar los servicios de seguridad, especialmente para las personas mayores que son más vulnerables.m "Alarma Ciudadana" se presenta como una solución innovadora y esencial para la seguridad y salud de la comunidad, respondiendo a una necesidad urgente de protección y fortalecimiento del tejido social en San Luis.



El Molino Fénix lanza convocatoria para conformar su Programa Cultural 2026
Actualidad07 de noviembre de 2025
El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El Molino Fénix lanza convocatoria para conformar su Programa Cultural 2026
Actualidad07 de noviembre de 2025


