
Educación Bàsica y Superior: Desafios y Compromisos para la vida democratica
El evento se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2024,
General02 de julio de 2024
La Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI) organiza para el mes de septiembre un simposio nacional/internacional en formato híbrido. LA tematica es de gran actualidad en los sistemas de educacion superior de la region y convocara a especialistas de distintos paises.
La Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI), por medio del Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Educação e do Departamento de Ciências Humanas, invita para el XIII Simpósio Nacional de Educação, VI Ciclo de Estudos em Educação, VII Colóquio Internacional de Políticas Educacionais e Formação de Professores, que sucederá en el Câmpus da URI de Frederico Westphalen, no Rio Grande do Sul. Con el tema “Educação Básica e Superior: Desafios e compromissos para a vida democrática”, el evento se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2024, reunirá a investigadores y profesionales de la educación para debatir sobre la Educación Básica y Superior y sus interacciones en un contexto de constantes cambios debido al neo y ultra capitalismo, el neoliberalismo, la creciente desigualdad social y la precarización del mercado laboral a nivel global.
El propósito del evento es discutir propuestas de mejora en la Educación Básica y Superior y sus conexiones, teniendo en cuenta su relación con la vida democrática. Con el objetivo de enriquecer el debate sobre la temática central del evento, el XIII SINCOL se organiza en ejes temáticos que incluirán grupos de trabajo y paneles temáticos.
Presentaciones de ponencias
La forma de presentación de los trabajos incluirá la opción de presentación en línea, ya que las comunicaciones podrán ser tanto presenciales como en línea.
Inscripciones para oyentes y ponentes: del 03 de junio al 13 de septiembre de 2024.
Link:https://eventos.fw.uri.br/simposios/550/xiii-simposio-nacional-de-educacao-vi-ciclo-de-estudos-em-educacao-vii-coloquio-internacional-de-politicas-educacionais-e-formacao-de-professores-sincol-2024/investimentos#invest
Envío de trabajos y experiencias: del 01 de julio al 20 de agosto de 2024.
Normas:https://eventos.fw.uri.br/simposios/550/xiii-simposio-nacional-de-educacao-vi-ciclo-de-estudos-em-educacao-vii-coloquio-internacional-de-politicas-educacionais-e-formacao-de-professores-sincol-2024/templatetrabalhocompleto#cont
--


Gestión educativa en la EPA 10 M.E. Vicente Lucero tiende a la normalizacion
General24 de septiembre de 2025En febrero 2025, mediante un decreto, se adjudicó la gestión por cinco años a la Asociación Civil Knowledge Innovation, que recibió un subsidio inicial de $1.630 millones.

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Hace doce años Inauguraban un Aula-Taller de Audiovisuales en la EPED Nº2, en 30° Aniversario de Glucovil
General07 de septiembre de 2025Ahora la Escuela se llama EPA 10 M.E. Vicente Lucero
