
Fue reinaugurada la Plaza Sobremonte
Fue en Merlo. Participaron el Gobernador Claudio Poggi y funcionarios.
Actualidad30 de junio de 2024
El gobernador Claudio Poggi y el intendente de Merlo, Juan Álvarez Pinto, presidieron la reinauguración de la Plaza Marqués de Sobremonte, un evento que atrajo a centenares de vecinos y autoridades regionales. La ceremonia, que comenzó a las 18:00 en la intersección de Presbítero Becerra y Presidente Perón, fue un momento de gran emoción y alegría para la comunidad.
Plaza Sobremonte en Merlo antes de la renovacion
El acto se inició con el presentador invitando al público a sentirse "orgullosamente merlinos", seguido de la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno a Merlo, este último con panfletos distribuidos entre los asistentes. La bendición de la plaza fue realizada por el sacerdote Rogelio Figueroa, quien destacó la importancia histórica de la capilla y la Virgen presentes en el lugar.
Posteriormente, Poggi, Pinto y miembros del Concejo Deliberante descubrieron una placa conmemorativa, culminando en la cuenta regresiva para el encendido del nuevo sistema de iluminación de la plaza. Álvarez Pinto destacó en su discurso la historia personal y colectiva vinculada a la plaza, agradeciendo al gobernador y los ministros presentes por su apoyo en este "día histórico".
El intendente subrayó el contraste con la gestión anterior, mencionando el estado previo de la plaza, describiéndola como "arruinada" y "oscura", y expresó su orgullo por la renovación y el apoyo del gobierno provincial. Concluyó con un llamado a seguir trabajando juntos para que los merlinos se sientan cada vez más orgullosos de su ciudad. Precisamente, los vecinos de Merlo deben cuidar los espacios publicos que hacen mas bella la villa que conscita el interes turistico de toda Argentina.
El evento culminó con una celebración que incluyó tortas fritas, mate cocido y un espectáculo de Algarroba.com frente al municipio, poniendo un cierre festivo a una jornada significativa para la comunidad de Merlo.



Educación en San Luis: el desafío de pasar del acceso a la calidad en 2026
A pesar de múltiples programas innovadores que mejoran la equidad, la provincia enfrenta el reto de transformar el corazón del sistema educativo: el aula y quienes enseñan en ella




Nuevos formatos escolares en San Luis: ¿Innovación educativa o gestión reñida con la ética?
General18 de septiembre de 2025Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.



