

La obra en el dique Vulpiani ha concluido la primera de tres etapas de limpieza y ahora ha entrado en la segunda fase. Este proyecto, gestionado por San Luis Agua, se desarrolla en el embalse ubicado en Villa Mercedes y tiene como objetivo principal aumentar la capacidad de almacenamiento del dique.
La primera fase consistió en una limpieza inicial que permitió recuperar parte de la capacidad del embalse. Esta etapa fue fundamental para preparar el terreno para las siguientes fases del proyecto. La segunda etapa, actualmente en progreso, está enfocada en aumentar la capacidad del reservorio en un 15%. Este incremento permitirá una mejor calidad de agua para la planta potabilizadora de Villa Mercedes y mejorará el entorno natural del embalse, haciéndolo más atractivo para turistas y residentes locales.
Imagen ANSL
En esta fase, además de la limpieza continua del embalse, se está planificando la construcción de un espigón. Este espigón será una pasarela de material que cruzará de una punta a la otra del dique. Su construcción es crucial, ya que permitirá acceder y limpiar la zona de la compuerta que inicia el canal norte de Villa Mercedes. Este acceso mejorado facilitará las tareas de mantenimiento y asegurará un flujo de agua más limpio y controlado hacia el canal. El aumento del 15% en la capacidad del embalse no solo mejorará la calidad del agua para consumo humano, sino que también embellecerá el entorno natural del dique. Esta mejora estética y funcional beneficiará tanto a los habitantes de la zona como a los visitantes, promoviendo el turismo y el disfrute del espacio natural.
Lostrabajos en el dique Vulpiani avanzan con éxito hacia la segunda fase, prometiendo significativos beneficios para la comunidad de Villa Mercedes a través de una mejor gestión del agua y un entorno más limpio y atractivo.