

El Dia de los jardines fue un evento organizado con la coordinación de UNADENI (Asociación de Educadores Villa Mercedes). Niños de distintos jardines de la ciudad se dieron cita para vivir una tarde llena de alegría. Disfrutaron de música, actuaciones, baile y mucha diversión.
El 28 de mayo se celebra en Argentina el Día de los Jardines de Infantes, una fecha que busca reconocer la labor de los docentes y trabajadores que se dedican a la educación de los más pequeños. Cada 28 de mayo se conmemora el Día Nacional de los Jardines de Infantes en Argentina, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, una destacada defensora de la educación inicial. Conocida como “la maestra de la Patria”, falleció el 28 de mayo de 1950, y a lo largo de su vida promovió la coherencia entre la pedagogía y la práctica del aula con propuestas innovadoras y reformistas.
Legado de Rosario Vera Peñaloza
Rosario Vera Peñaloza fue una firme defensora del acceso universal a la educación inicial, criticando la visión limitada de enfocarse solo en la alfabetización y cuestionando a las asociaciones de beneficencia que restringían su acción a la ayuda material. Abogaba por espacios educativos higiénicos y cómodos que favorecieran el crecimiento intelectual, moral y patriótico de los niños.Promovía la enseñanza de música, narraciones de cuentos, bibliotecas, teatro y cinematografía infantil, considerando que el jardín de infantes proporcionaba una base sólida en habilidades manuales, lenguaje y comprensión de conocimientos futuros. Además, sostenía que en el jardín los niños aprendían responsabilidad, comprensión y respeto por los derechos de los demás. Rosario Vera Peñaloza concebía el jardín de infantes como un espacio donde docentes y alumnos podían crear y recrear la cultura, fomentando la imaginación y la creatividad en un entorno educativo integral. El Día Nacional de los Jardines de Infantes no solo celebra la memoria de esta pionera de la educación inicial, sino que también reafirma la importancia de su visión en la formación de los más pequeños, destacando la relevancia de un enfoque educativo integral y humanizador.
Alrededor de cuarenta instituciones de nivel inicial de la ciudad, de los parajes rurales de la zona y de Justo Daract participaron de la fiesta en la que estuvo presente el Gobernador de San Luis Claudio Poggi.