

Las inscripciones del programa ya cerraron el 27 de abril y entre viernes 10 y sábado 11 de mayo serán las capacitaciones finales. Esta iniciativa surgió del programa ‘Mi Próximo Paso’, anunciado por el gobernador Claudio Poggi para impulsar al sector privado y generar empleo genuino.
El Gobierno de San Luis, a través del ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña a los emprendedores y pequeñas empresas con capacitaciones para la presentación del proyecto y así acceder a la línea de créditos. Las mismas se dictan tres veces por día hasta el viernes 10 de mayo: a las 10:00, 14:00 y 17:00, y el sábado 11, se dictará la última a las 10:00. Es obligatoria la asistencia solo a una clase del tutorial, el cual se dicta en el siguiente link. No se necesita inscripción previa, solo conectarse e ingresar al link y tomar el tutorial.
Financiamiento público
Son tres líneas destinadas a la compra de capital de trabajo, maquinarias, herramientas e instalaciones.
Línea 1: hasta $1.000.000. Requisitos: proyecto de inversión aprobado + hacer capacitación + garantía a sola firma.
Línea 2: hasta $ 2.000.000 Requisitos: proyecto de inversión aprobado + hacer capacitación + garantía a sola firma + dos cartas de recomendación de proveedores/clientes.
Línea 3: hasta $ 3.000.000. Requisitos: proyecto de inversión aprobado + hacer capacitación + garantía personal + dos cartas de recomendación de proveedores/clientes + garante solidario.
Devolución: hasta 36 cuotas con hasta 6 meses de gracia. Tasa de interés: 50% subsidiada sobre referencia tasa BNA




El "Monumento al Indio"

Entre gestos y desafíos: la educación sanluiseña bajo la gestión Poggi
Políticas Publicas en Educación de San Luis

Buscan agilizar allanamientos en San Luis ante denuncias con pruebas audiovisuales


Entre gestos y desafíos: la educación sanluiseña bajo la gestión Poggi
Políticas Publicas en Educación de San Luis

En Villa Mercedes, San Luis, Argentina. Acompañando el nacimiento del 24 de marzo de 2020

El "Monumento al Indio"
