

Los Ranqueles, castellanización de Rankülche o Ragkülche que significa "gente de los carrizales", son un pueblo originario que migró a finales del siglo XVIII desde las tierras ancestrales Pehuenches y se establecieron entre los ríos Quinto y Colorado, en las actuales provincias de Córdoba, San Luis y La Pampa. Actualmente, superan los 10.000 miembros y se agrupan en diversas comunidades en La Pampa y San Luis.
Inicialmente, formaban parte de los pampas antiguos y estaban relacionados con los pehuenches, puelches y huarpes. Eran cazadores y nómadas, manteniendo alianzas con otras tribus para resistir las incursiones españolas y argentinas en el territorio. A partir de 1750, comenzaron a ser llamados ranqueles para diferenciarlos de otras fracciones pehuenches de la región. Entre 1775 y 1790, se establecieron en el territorio que denominaron Mamüll Mapu, entre los ríos Cuarto y Colorado.
Bajo el liderazgo del ulmen Yanquetruz, alcanzaron su apogeo bélico y económico. Posteriormente, líderes como Painé, Mariano Rosas, Epumer, Ramón y Baigorrita mantuvieron su influencia. Durante las Campañas previas a la Conquista del Desierto, lideradas por presidentes argentinos como Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda, los ranqueles sufrieron traiciones y pactos que los llevaron a la derrota.
Para 1870, los ranqueles alcanzaban una población de alrededor de 11.000 personas y ocupaban un territorio entre la laguna del Cuero al norte, el río Salado al oeste, las Salinas Grandes al sur y La Pampa al este. Sin embargo, con la Conquista del Desierto iniciada en 1878 por Julio Argentino Roca, fueron vencidos y muchos fueron desterrados o repartidos entre familias pudientes y haciendas en otras regiones del país.


Intervienen la EPA 10 M.E. Vicente Lucero por irregular manejo de fondos y negligencia
Actualidad24 de septiembre de 2025Una resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10


Mónica Becerra defendió el rumbo del Gobierno nacional en plena campaña
Actualidad27 de septiembre de 2025