

"Omdenken", que significa "pensar al revés" en neerlandés, es una filosofía de vida propuesta por el escritor Berthold Gunster, cuyo objetivo es convertir los problemas en oportunidades. Esta metodología, en realidad, es una variante del estoicismo, una antigua filosofía que acepta la realidad y busca seguir adelante a partir de ella.
El "omdenken" se centra en cambiar la perspectiva sobre las circunstancias de la vida, similar al principio estoico de centrarse en lo que se puede controlar. Se trata de mirar desde otro ángulo, transformando los problemas en posibilidades u oportunidades. Esta filosofía también sirve como preparación ante la adversidad, ayudando a desarrollar una actitud proactiva frente a los futuros eventos negativos.
Berthold Gunster ha popularizado esta idea a través de su libro y sostiene que cambiar la perspectiva ayuda a abordar los problemas de manera más ligera y creativa. Aunque algunos lo ven como una nueva filosofía, en realidad, se encuentra dentro del marco del estoicismo. Gunster utiliza ejemplos modernos, como el personaje de Breaking Bad, para ilustrar cómo se puede transformar la oscuridad en luz.
El autor sugiere comenzar a aplicar el "omdenken" a problemas más pequeños antes de abordar los más grandes. Propone una serie de pasos que se alinean con los principios estoicos, como aceptar lo que no se puede cambiar y enfocarse en lo que se puede influir. Esta filosofía, aunque recibe un nombre distinto, comparte muchos elementos con el estoicismo, ofreciendo una solución para afrontar los desafíos de la vida desde una nueva perspectiva.


Conexión Autogestionadas: opacidad institucional y precarización laboral
General13 de febrero de 2025Réquiem para la educación publica de San Luis





Los funcionarios públicos siempre deben informar

Plan TUBI



Análisis de Impacto de las Microcredenciales en el Mercado Laboral y la Equidad Educativa
ActualidadAyerUn encuentro multilateral en Montevideo