
Desarrollo económico y productivo en el norte de San Luis
Actualidad11 de febrero de 2024 Salet Brief
El sábado 10 de febrero, el Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, lideró la segunda jornada de desarrollo económico y productivo en el norte puntano, como parte de una iniciativa del Ejecutivo para fortalecer el sector privado. El evento, que tuvo lugar en Quines, se centró en estimular diversas áreas mediante promoción, rondas de negocios, mesas de trabajo sectoriales y regionales, capacitaciones, entre otras actividades.
La jornada comenzó a las 10:00 en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), donde el Gobernador agradeció la participación activa de productores y empresas, destacando el compromiso del Estado en colaborar estrechamente con el sector privado. Poggi resaltó la creación del Consejo Productivo Provincial al inicio de su mandato como un espacio para la colaboración entre el sector público y privado.
El foco principal del evento fue el intercambio de ideas, la generación de negocios y el fortalecimiento de la colaboración entre el sector privado y los productores del departamento Ayacucho. Poggi subrayó la importancia de impulsar el crecimiento del sector privado para convertirlo en el principal generador de empleo, planteando la necesidad de un sector público eficiente y un sector privado sin límites.
Además del impulso al sector privado, la gestión provincial estableció objetivos clave para el periodo 2023-2027, incluyendo la restauración de la paz social y la seguridad, la reconstrucción del tejido social y la familia mediante la educación, salud, acceso a la vivienda, deporte comunitario, atención a la primera infancia, cultura y la recuperación de la institucionalidad.
El Gobernador compartió los objetivos generales de estas jornadas en toda la provincia, que incluyen el desarrollo productivo, fortalecimiento de la competitividad, fomento del "compre local" y la creación de empleo. Además, se destacó la intención de agregar valor a los recursos naturales, impulsar el turismo, la industria del conocimiento y las comunicaciones, la logística, el comercio y los servicios, junto con la implementación de políticas sustentables.


Docentes de la Escuela Albert Einstein en San Luis suspenden talleres en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales
ActualidadAyerReclamo por salarios dignos y contratos estables

El aumento del 6% en julio reavivó la discusión sobre el poder adquisitivo, la transparencia salarial y la precarización encubierta en los sueldos estatales de la provincia

Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica


Miles de estatales marcharon en San Luis por aumentos salariales y paritarias: “No estamos pidiendo un lujo, estamos pidiendo un derecho”
ActualidadEl viernesLa movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.

Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica

El aumento del 6% en julio reavivó la discusión sobre el poder adquisitivo, la transparencia salarial y la precarización encubierta en los sueldos estatales de la provincia

Docentes de la Escuela Albert Einstein en San Luis suspenden talleres en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales
ActualidadAyerReclamo por salarios dignos y contratos estables

Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio
