
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
Sergio Quiroga es un ensayista mercedino que de a ratos se muda a la poesia ara componer pinturas de mundo. Si el lenguaje crea y expresa mundos, la diversidad de lenguas expone diversidades.
Quiroga compartio lindos momentos con Enrique Menoyo y Jorge Hadandoniou, dos grandes poetas de Villa Mercedes. Sus dialogos en los cafes locales son un gabaje inconmensurable que lleva en su corazon. A traves de Menoyo, con quien jugo al ajedrez descubrio a Aguero. Hadandoniou fue su profesor en la secundaria y maestro en el teatro.
Quiroga escribio en italiano en Roma. Escribio en español en Villa Mercedes, escribio en frances en Montreal. Cada lengua es una estetica para el escritor, cada texto es un simbolo y despliega multiples significaciones. Lengua y pintura se unen en la anarquia de los significados.
Quiroga es tambien docente en la escuela media. "La docencia es experimentacion" dijo en alguna oportunidad. La poesia es el lenguaje del alma.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
El jueves 31 de julio a las 17:30, educadores de escuelas protestarán frente al Correo Central de San Luis. Denuncian salarios bajos, contratos inestables y condiciones laborales precarias
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica