San Luis se prepara para Cosquin

La delegación cultural se prepara para el tradicional festival Cosquín 2025

Actualidad25 de diciembre de 2024
Baile
Imagen ANSL

La delegación sanluiseña trabaja intensamente para representar a la provincia en la 65º edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2025, un evento icónico que se realizará del 24 de enero al 2 de febrero en la plaza Próspero Molina, Córdoba. Este grupo de artistas seleccionados promete emocionar al público con una propuesta cultural que fusiona danza, música folclórica y un audiovisual representativo de la identidad sanluiseña.

Selección de talentos
El proceso de audición, coordinado por el Ministerio de Turismo y Cultura, tuvo lugar el pasado 1° de diciembre. Participaron más de 230 postulantes presenciales y 10 virtuales, entre bailarines, guitarristas y cantantes, quienes fueron evaluados por un jurado de renombre. De esta selección surgió una delegación diversa y talentosa, integrada por artistas de distintas localidades de la provincia.La preparación de la delegación incluye intensas jornadas de ensayo y coordinación en el Centro Cultural Puente Blanco. Más de 50 bailarines comenzaron a ensayar coreografías impactantes durante el último fin de semana, mientras otro equipo trabaja en la producción musical y audiovisual, elementos centrales de la presentación. Según el subdirector del Centro Cultural, Martín Pedernera, el proyecto busca reflejar las tradiciones e identidad de San Luis en un formato innovador de 20 minutos, que será el hilo conductor de la puesta en escena.

En el ámbito musical, el destacado artista Martín Giménez coordina a los músicos, quienes ensayan tres veces por semana para ensamblar sus interpretaciones. "Estamos muy contentos porque hay artistas de distintas localidades, lo que enriquece el trabajo colectivo", señaló. Por su parte, Gerardo Marturano lidera la coordinación de las danzas, destacando la diversidad de edades entre los bailarines y la disposición positiva para trabajar en equipo. Hasta el momento, se han programado 15 ensayos, en los que los artistas afinan detalles técnicos y artísticos, siempre cuidando sus herramientas fundamentales: sus cuerpos.


Los integrantes de la delegación expresan su entusiasmo y orgullo por participar en este proyecto. Thiara Sosa y Tatiana Rodríguez destacan el impacto emocional de las coreografías y la experiencia enriquecedora que están viviendo. Gianella y Abigail Luna, por su parte, valoran el ambiente amigable y el aprendizaje tanto artístico como social. Lucas Montenegro, profesor del ballet 'Despertares' y delegado del preselectivo del Festival Nacional de Malambo Femenino, subraya el potencial de los jóvenes artistas y la importancia de transmitirles conocimientos y valores para que puedan brillar en escenarios nacionales. "Estoy convencido de que dejaremos a la provincia en lo más alto", afirmó tras los ensayos. El audiovisual que acompañará la presentación se realiza con esfuerzo conjunto del personal del Centro Cultural Puente Blanco y otros espacios culturales. Este material será el eje narrativo de la delegación, mostrando las tradiciones y paisajes de San Luis ante el público nacional.

El equipo artístico trabaja con el sueño compartido de brillar en el escenario de Cosquín, llevando consigo la riqueza cultural de su provincia y fortaleciendo el tejido social a través de políticas culturales inclusivas. Cosquín 2025 será una oportunidad para que San Luis deje una huella inolvidable en el corazón del folclore argentino.

Te puede interesar
Lo más visto