
Paritaria Nacional Docente: No hubo acuerdo
La negociación pasa a cuarto intermedio
Actualidad06 de marzo de 2024 Solsticio
En la paritaria docente entre el Gobierno nacional y los gremios docentes, no se alcanzó un acuerdo salarial durante la reunión que involucró a representantes del Ministerio de Capital Humano, los gremios docentes y los ministros de Educación provinciales. La negociación fue postergada a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 11 de la mañana.
Tras el paro docente del lunes, que tuvo una adhesión dispar a nivel nacional, los gremios se reunieron con las autoridades gubernamentales, pero no llegaron a un acuerdo sobre el piso salarial de los docentes en todo el país. La oferta del Gobierno fue de $310,000, propuesta por el Secretario General del Consejo Federal de Educación, José Thomas. Las organizaciones sindicales continuarán con medidas de fuerza en demanda de aumentos salariales y el pago del Fondo Compensador y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, rechazó la oferta del Gobierno, señalando que es "muy por debajo de las expectativas de los docentes" y que muchos docentes cobran salarios inferiores en comparación con la situación económica actual. Además, enfatizó la necesidad de enviar los fondos del FONID a las provincias.
Sergio Romero, Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), expresó la distancia entre la propuesta del Gobierno y la realidad de los salarios, proponiendo un salario mínimo de $450,000. Anunció que no habrá medidas de fuerza hasta el próximo martes, pero advirtió que regresarán al plan de lucha si no obtienen respuestas. El paro docente del lunes tuvo una adhesión dispar en diversas provincias, y se llevó a cabo en el contexto de la falta de propuestas y acuerdos salariales por parte del Gobierno.




Docentes autoconvocados de San Luis se movilizan por mejoras salariales y laborales: bajo la consigna “¡Docentes Unidos!”
ActualidadEl sábadoEl jueves 31 de julio a las 17:30, educadores de escuelas protestarán frente al Correo Central de San Luis. Denuncian salarios bajos, contratos inestables y condiciones laborales precarias





Docentes autoconvocados de San Luis se movilizan por mejoras salariales y laborales: bajo la consigna “¡Docentes Unidos!”
ActualidadEl sábadoEl jueves 31 de julio a las 17:30, educadores de escuelas protestarán frente al Correo Central de San Luis. Denuncian salarios bajos, contratos inestables y condiciones laborales precarias

