
Las autoridades educativas de San Luis no se pronuncian sobre la ampliación de la jornada educativa debido a los contenidos que se perdieron en la pandemia. La medida, que ya rige en 19 provincias, había sido acordada por el Consejo Federal de Educación el año pasado, y tiene como meta fundamental recuperar aprendizajes afectados por la situación sanitaria.
En Argentina 19 provincias ya sumaron una hora de clases en sus primarias públicas o lo harán a partir de 2023. Otras tres jurisdicciones (Ciudad de Buenos Aires, Neuquén y La Pampa) firmarán el convenio en el corto plazo. Mientras que en el caso de San Luis y Misiones, no hay información sobre la puesta en marcha.
Entre los principales cuestiones sobre la aplicación de la jornada ampliada expusieron el caso de los maestros que trabajan en dos instituciones y cómo se haría la contribución salarial a los docentes del tiempo extra trabajado. La puesta en marcha de esta medida ofrece obstáculos objetivos por la limitación de los espacios escolares, la fala de ampliación de las escuelas y el horario restringido del trabajo docente. Posiblemente hubiera que contratar nuevos docentes.
En agosto, desde el Ministerio de Educación Nación comunicaron que en San Luis la hora extra llegaría a 217 escuelas primarias. En fuentes del Ministerio de Educación de San Luis se asegura que la extensión podría ser voluntad de los directivos de las escuelas.