
Políticas Publicas en Educación de San Luis
La nueva marca turistica de la provincia
Actualidad25 de septiembre de 2024El 25 de septiembre de 2024, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, presentó un plan de medidas para impulsar el desarrollo del sector turístico en la provincia. El acto, que reunió a funcionarios, representantes del sector privado y autoridades locales, marcó un punto clave para el crecimiento económico y la generación de empleo a través del turismo, aprovechando el vasto potencial natural de la región.
Entre las iniciativas más destacadas está la creación de una nueva marca de identidad turística denominada ‘Conexión San Luis’, que busca posicionar a la provincia como un destino de referencia tanto a nivel nacional como internacional. Según el secretario de Comunicación, Diego Masci, la marca surgió tras meses de investigación y encuestas, en las que los visitantes destacaron la conexión con la naturaleza, la paz interior y el relax que experimentaron en San Luis. Esta nueva estrategia se centrará en la promoción de actividades que incluyan aventura, deporte, cultura y descanso, con el fin de atraer a una mayor cantidad de turistas.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau, detalló las acciones específicas que se implementarán, entre las que se incluyen políticas de promoción segmentadas para distintos tipos de audiencias y la creación de dos agendas: una para promocionar los atractivos turísticos y otra para eventos, con más de 2.000 actividades ya programadas. También se anunció la continuidad de la Ley de Promoción de Inversión Turística, que ofrece exenciones impositivas de hasta el 100% para proyectos relacionados al sector.
Además, Rigau destacó la importancia de trabajar en conjunto con provincias vecinas como Mendoza y San Juan, fortaleciendo la región de Cuyo como un destino atractivo para turistas. También subrayó la relevancia de fomentar el turismo temático y de reuniones, utilizando la infraestructura disponible para prolongar la estadía de los visitantes en San Luis, con el objetivo de duplicar los días de turismo interno. Se implementarán programas como Mi San Luis y Pre San Luis, que ofrecerán promociones para estimular las visitas.
El plan incluye la capacitación tanto para el sector público como privado en distintas zonas de la provincia, con el fin de profesionalizar aún más la industria turística. En paralelo, se lanzará una Mesa Sectorial de Trabajo que reunirá a actores públicos y privados para delinear estrategias conjuntas en favor del turismo. Estos encuentros se llevarán a cabo todos los jueves de octubre y noviembre de 2024.
Por su parte, Fernando Mallea, director de Desarrollo de Proveedores (DePro), presentó los detalles de un programa de créditos que beneficiará a las empresas turísticas con subsidios del 10% sobre la tasa de interés de préstamos destinados a inversiones. Las empresas podrán solicitar créditos de hasta 100 millones de pesos, con el apoyo del Estado en la reducción de las tasas, siendo la convocatoria válida hasta el 31 de diciembre de 2024. Asimismo, se brindará financiamiento y capacitaciones a los emprendedores turísticos dentro del programa Mi Próximo Paso, facilitando la inserción de beneficiarios del Plan de Inclusión Laboral en el sector privado turístico.
La presentación de ‘Conexión San Luis’ tendrá su debut oficial en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, donde San Luis compartirá espacio con Mendoza y San Juan en un esfuerzo coordinado por atraer turistas a la región de Cuyo. Este evento marcará un paso importante para la consolidación de San Luis como un destino clave en el mapa turístico de Argentina, con el respaldo de una sólida política de Estado y la activa participación del sector privado.
El lanzamiento de esta batería de medidas no solo apunta a fortalecer la infraestructura y promoción del turismo en San Luis, sino también a consolidar una industria turística sostenible, que impulse el desarrollo económico de la provincia a largo plazo y genere empleo genuino