Creditos para los trabajadores de la Cultura

Seran para apoyar emprendimientos de gestores culturales

Actualidad06 de marzo de 2023 Solsticio
SILVIA-RAPISARDA-1
Secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda (ANSL)

A partir del maartes 7 de marzo, el Gobierno provincial lanzará dos líneas de crédito para emprendedores culturales en San Luis, Argentina. Estos créditos están dirigidos a personas mayores de 18 años y personas jurídicas cuya actividad principal sea cultural, con conocimiento y/o título habilitante en el área en que se desarrolla, que cuenten con al menos 2 años de residencia en San Luis, y que tengan una antigüedad comprobable mayor a 1 año en su actividad. Los créditos están diseñados para ayudar a los emprendedores culturales a financiar el desarrollo artístico y cumplir sus sueños.  Los anuncios fueron efectuados por la Secretaria de Cultura del Gobierno de San Luis  Silvia Rapisarda

Los créditos se otorgarán a través de la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS). Quienes resulten preseleccionados tendrán que participar de las asesorías en industrias culturales y en capacitación financiera. La fecha límite para la postulación es el 13 de marzo de 2023. La inscripción no implica el otorgamiento del crédito, simplemente es una etapa inicial para la formulación del proyecto que luego será evaluado por la autoridad correspondiente.

Hay dos líneas de crédito disponibles: la primera es para Adquisición, Mantenimiento, Reparación, Producción Artística, con préstamos de hasta $1,500,000 y la segunda es para Locación, Circulación, Formación, Desarrollo y Producción Editorial, con préstamos de hasta $500,000. Los préstamos son sin interés para montos de hasta $500,000 y con una tasa de interés del 12% o del 18% para montos mayores, dependiendo de la cantidad de cuotas seleccionadas.

Los requisitos para obtener los créditos son: tener una actividad principal artística, dos años de residencia, antigüedad en la actividad mayor a 1 año, inscripción en el Registro de Artistas de la Provincia, no tener otro préstamo otorgado por ADEAS desde el 01/01/2022 al 13/03/2023, y no ser beneficiario de Programa Empezar y/o Beca Cultural.

El proceso de obtención del crédito consta de varias etapas, incluyendo inscripción, evaluación, preselección y acreditación de participación en asesorías, aprobación, adjudicación y depósito del préstamo, verificación del cumplimiento y sanción. En caso de que el beneficiario no acredite ante la autoridad de aplicación (Secretaría de Cultura) el fin por el cual solicitó el préstamo, perderá el plazo de gracia y se le aplicará una tasa de interés anual del 30%.
 
 
Regenerate response

Te puede interesar
Lo más visto