Poggi con organizaciones de educacion superior de San Luis

La convocatoria se realizo el jueves 15 de febrero en Terrazas del Portezuelo

Actualidad16 de febrero de 2024
Poggi-Universidades.jpg
Imagen (UNVIME)

El 16 de febrero de 2024, se llevó a cabo un importante encuentro en Terrazas del Portezuelo, convocado por el gobierno con el objetivo de establecer acciones para articular el ámbito de la educación secundaria con el nivel superior. La intención fue trabajar en superar la desarticulación existente entre ambos niveles educativos y mejorar la transición de los estudiantes de secundaria a la universidad.

En la reunión participaron representantes del ámbito educativo, incluyendo al rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo Sosa, el vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Héctor Flores, y otros rectores e integrantes de institutos de formacion docente de San Luis.  También integraron la mesa de trabajo la rectora del Instituto de Formación Docente Continua de San Luis (IFDC-SL), Flavia Morales; la rectora del Instituto de Formación Docente de Villa Mercedes (IFDC-VM), Milena Damario; y los rectores de los Institutos Superiores de Educación e Innovación (ISEeI) de Santa Rosa del Conlara y San Francisco, del Monte de Oro, Aída Alba Spinosa Castaño y Gabriel Malizeski, respectivamente. Además, asistieron la rectora del Instituto Superior ‘Nuestra Señora del Carmen’ de Villa Mercedes, Claudia Bogino; su par del Instituto Superior ‘San José’ de Quines, Jessica Falcón; el rector del Instituto Superior ‘Monseñor Orzali’ de Merlo, padre Sergio Kunz; y la rectora del Instituto de Formación Docente Continua ‘Juan Pascual Pringles’ de San Luis, Ana María Maldonado.

En representación de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) asistió Georgina Rallo y por el Instituto Superior de Innovación Tecnológica (ISIET) de San Luis estuvo su rectora, Isabel Rinaudo. También fueron invitados el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de San Luis y no llego la invitacion a tiempo al Instituto Cultural Argentino de Villa Mercedes. La presencia de diversas instituciones demostró el interés y compromiso por abordar la problemática de la desconexión entre la secundaria y el nivel superior.

El gobernador Claudio Poggi, acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, expresó la necesidad de que más estudiantes de secundaria puedan concluir sus estudios superiores y considero que uno de los principales ejes de la política educativa entre 2024 y 2027 será fortalecer la articulación entre el nivel secundario y los estudios superiores, con el objetivo de lograr una mejor inserción laboral.

El gobernador Poggi subrayó la importancia de construir mejores vínculos pedagógicos e institucionales entre la secundaria y el nivel superior, buscando que los estudiantes puedan completar sus estudios superiores de manera exitosa. En este contexto, se anunció la intención de eliminar barreras pedagógicas, de información y económicas que puedan dificultar el acceso y la permanencia de los estudiantes en la educación superior.

El ministro Araujo señaló que el gobierno ya está tomando medidas para abordar obstáculos económicos, como el relanzamiento de la Beca al Mérito, que otorga un incentivo económico a estudiantes con los mejores promedios. Además, se acordó realizar un nuevo encuentro el próximo mes para evaluar los avances y continuar trabajando en acciones concretas.

Los rectores presentes expresaron su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de acompañar el ingreso, la permanencia y la finalización de la carrera universitaria de los estudiantes. Se resaltó la necesidad de trabajar en una metodología que facilite la transición entre niveles educativos, asegurando que los estudiantes puedan enfrentar el desafío de elegir una carrera de nivel superior de manera exitosa.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto